Realizan un llamado a la alcaldía para otorgar gratuidad a estudiantes.

La Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, ha solicitado formalmente a la alcaldía municipal la realización de un estudio de viabilidad y la aprobación de un convenio que permita la inclusión de 347 estudiantes en el programa de gratuidad para su educación superior. Esta solicitud responde a una necesidad urgente, ya que los estudiantes en cuestión cumplen con todos los requisitos establecidos para recibir este beneficio, pero no están incluidos en la cobertura del ministerio de educación dentro de su política de gratuidad.

Respuesta
El oficio, dirigido al alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, y a la Secretaría de Educación, destaca que, aunque estos jóvenes están en proceso de iniciar sus estudios universitarios en la sede de Fusagasugá, no fueron beneficiados por el programa nacional de gratuidad a pesar de cumplir con los requisitos establecidos por el ministerio de educación. La solicitud asciende a un total de $469.144.000, que se destinarían para garantizar la gratuidad de los estudiantes que no lograron acceder al beneficio a nivel nacional.
En el oficio, la Universidad de Cundinamarca hace un llamado al alcalde y a la Secretaría de Educación para que, en conjunto con el Honorable Concejo Municipal, se pueda buscar una solución favorable para estos estudiantes. “Solicitamos que la Alcaldía de Fusagasugá, encabezada por el alcalde William García Fayad, junto con la Secretaría de Educación y el Concejo Municipal en cabeza de su presidente Leonardo Cadena, tengan presente esta situación y nos den una respuesta favorable, ya que no todos los estudiantes que están en proceso de iniciar sus estudios universitarios en este 2025-1 salieron beneficiados con la gratuidad, a pesar de cumplir con todos los requisitos”, expresa el documento.
Garantías
El beneficio de gratuidad es una de las principales herramientas para garantizar el acceso a la educación superior de los jóvenes de escasos recursos. En este sentido, la solicitud de la universidad se presenta como una respuesta a la necesidad de asegurar que más estudiantes puedan acceder a una formación universitaria sin que el costo sea una barrera.
Con la solicitud, se busca que la administración municipal se haga cargo del pago de la matrícula de estos estudiantes, contribuyendo a la educación de la juventud fusagasugueña y brindando oportunidades a aquellos que de otra manera no podrían cubrir los gastos asociados a la educación superior.
Se espera que, en los próximos días, las autoridades municipales se pronuncien sobre la viabilidad de esta solicitud y den respuesta a la Universidad de Cundinamarca, para que los estudiantes puedan iniciar su ciclo universitario con la tranquilidad de contar con el apoyo económico necesario para continuar sus estudios.




