Una solicitud formal fue radicada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que revise la legalidad de la inscripción de Rosita Rosaurina Guevara Rosero como precandidata en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el próximo 26 de octubre de 2025.
Según el documento enviado al CNE, la diputada Guevara no pertenecería a ninguno de los partidos con personería jurídica que integran formalmente la coalición —entre ellos el Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica—, lo cual pondría en duda su habilitación para participar en la consulta del bloque.
El escrito también argumenta que Guevara fue elegida originalmente por el movimiento MAIS, del cual ya no hace parte, lo que implicaría una situación de transfuguismo político, contraria a los lineamientos internos del Pacto Histórico y a la normativa electoral vigente.
Se hace mención además de decisiones recientes del Consejo de Estado, del CNE y del Tribunal Superior de Bogotá que han determinado que las agrupaciones Progresistas y Colombia Humana no cuentan con reconocimiento firme dentro del mecanismo del Pacto Histórico, lo que reforzaría los argumentos para pedir la exclusión de Guevara hasta tanto se aclare su estatus.
El solicitante pide al CNE que, de no poder entregar una decisión antes de la jornada de votación, garantice que los votos obtenidos por la candidata serán surtidos bajo reserva y no contabilizados hasta que la situación jurídica quede definitivamente resuelta.
Este caso se suma a los diversos retos legales que afronta el Pacto Histórico de cara a su consulta interna, en un momento clave para definir su participación en las elecciones de 2026.




