Soledad ya registra su primera víctima por quemadura de pólvora

Otros territorios afectados son Cundinamarca con 6 casos, Valle del Cauca con 5, Boyacá y Risaralda con 3 cada uno, Cauca y Norte de Santander con 2 casos respectivamente
Soledad, Atlántico, Barranquilla, Quemados por pólvora, Antioquia, Cundinamarca, Colombia, Alma Losano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el más reciente boletín emitido por el Instituto Nacional de Salud, se informó sobre el primer incidente con pólvora registrado en el mes de diciembre en el departamento del Atlántico. La secretaria de Salud, Alma Solano, confirmó la noticia durante una entrevista con Atlántico en Noticias. Este lamentable hecho ocurrió el pasado sábado 2 de diciembre, en Soledad, colocando al Atlántico como el octavo departamento en sumarse a la lista de afectados.

El afectado, un hombre de 24 años, sufrió quemaduras de segundo grado en una de sus manos debido a la manipulación de un cohete. Fue necesario brindarle atención médica en un centro de salud para tratar las lesiones ocasionadas por el accidente.

También puedes leer: ¿Por qué suben los precios? Análisis de tiquetes aéreos en alza

Un problema que se extiende como la pólvora

Según las estadísticas proporcionadas por el INS, a nivel nacional ya se contabilizan 41 personas quemadas con pólvora. El departamento de Antioquia lidera la lista con 10 casos registrados hasta el momento.

En el informe de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica, se detalla que la temporada de incidentes abarca desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 13 de enero de 2024. Además del Atlántico y Antioquia, otros territorios afectados son Cundinamarca con 6 casos, Valle del Cauca con 5, Boyacá y Risaralda con 3 cada uno, Cauca y Norte de Santander con 2 casos respectivamente. Esto representa un aumento del 36.7 % en comparación con la temporada anterior (2022-2023), que registró 30 casos hasta el 3 de diciembre.

Es alarmante destacar que, de los 41 casos reportados, uno lamentablemente resultó en la muerte de la víctima, y 14 corresponden a menores de 18 años. Estos datos refuerzan la necesidad de reforzar las medidas de prevención y concientización sobre el riesgo asociado a la manipulación de elementos pirotécnicos, especialmente durante la temporada de celebraciones. Se recomienda a las personas, tanto de Soledad como Barranquilla, que eviten manipular estos artefactos que no solo pueden causar deformaciones sino hasta la propia muerte.

Te puede interesar: Alborada: Tres incendios en Antioquia tras la tradicional celebración


Compartir en