Una inspección de la Contraloría General de la República destapó una grave crisis en el manejo del armamento militar en Colombia. El órgano de control detectó municiones vencidas, granadas sin seguro y registros alterados en al menos 25 batallones, incluyendo los estratégicos de Tolemaida, La Guajira y Cesar. Soldados en Colombia reciben municiones vencidas: graves hallazgos de la Contraloría.
Los hallazgos ponen en riesgo la vida de los uniformados y cuestionan la efectividad del Ejército en medio de la creciente violencia armada en el país. Según la Contraloría, el material vencido no puede usarse ni en operaciones ni en entrenamientos, por el alto riesgo de fallas que pueden resultar fatales.
Fallas críticas en registros y almacenamiento; Soldados en Colombia reciben municiones vencidas: graves hallazgos de la Contraloría
Las inspecciones revelaron graves deficiencias en el sistema SAP, herramienta encargada del seguimiento de municiones y explosivos. Las fechas de vencimiento estaban alteradas, algunos lotes no coincidían con los registros, y en muchos casos el material ni siquiera estaba ingresado en el sistema.
Entre los puntos más críticos se destacan:
- Granadas con fechas modificadas y sin registro oficial.
- Fusiles con series alteradas.
- Pérdida de 4.920 cartuchos y 120 granadas de mano solo en Tolemaida.
- Material bélico sin seguro y sin trazabilidad clara.
La Contraloría denunció la falta de controles internos y negligencia en la rotación del material, lo que provocó el vencimiento de un porcentaje alto del arsenal.
El informe destapó un problema grave. El Ejército aún guarda municiones vencidas. También hay granadas con fallas. Algunas no tienen seguro. Otras muestran números alterados. Hay registros que no cuadran. La Contraloría alertó sobre el riesgo. El Gobierno prometió acción inmediata. Petro habló de modernización. Dijo que usará tecnología. El objetivo es claro: proteger a los soldados. Y evitar más errores con las armas.
Te puede interesar: Hospitales de Caldas al borde del colapso por millonarias deudas de las EPS
Petro responde: anuncia modernización con tecnología de punta
Tras la alerta, el presidente Gustavo Petro confirmó que su gobierno recurrirá a vigencias futuras para renovar el armamento del Ejército. En su mensaje publicado en la red social X, el mandatario prometió dotar a las Fuerzas Armadas con tecnología aeroespacial, blockchain para inventarios y dominio en control de ríos y puertos.
“El Ejército necesita rapidez, modernización y adaptarse al tipo de conflicto que vivimos en Colombia”, afirmó Petro.

El informe de la Contraloría destaca que, según el concepto técnico de Indumil, las municiones vencidas representan un peligro real por exudación de explosivos, fallas de detonación y daños internos en los proyectiles.
El escándalo por el manejo del armamento en el Ejército Nacional revela una preocupante falta de control y gestión. Por otro lado continúa la investigación sobre la pérdida de material y la alteración de registros, la seguridad de los soldados sigue en juego. El país espera resultados concretos y una transformación real en los sistemas de defensa.

