Soldados derrotan a disidentes de las Farc en combate en Jamundí

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una nueva operación militar, soldados de la Tercera División del Ejército se enfrentaron directamente con disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. Después de un combate de cerca de una hora, las tropas lograron retomar el control de varios puntos clave en la zona rural, que habían sido ocupados por los alzados en armas desde hacía varios meses.

Enfrentamiento intenso

Según el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División, los soldados llegaron a las áreas de San Antonio y Puente Vélez con el objetivo de expulsar a los disidentes, quienes se habían apoderado de una montaña y la habían convertido en una trinchera desde la cual atacaban constantemente a las tropas. Durante el enfrentamiento, los disidentes utilizaron tatucos y drones cargados con explosivos para atacar a los soldados, lo que aumentó la intensidad de la confrontación.

El brigadier general Mejía destacó la importancia de este operativo, ya que permitió recuperar el control de la zona, especialmente la montaña que los disidentes habían utilizado como punto estratégico para sus ataques. «Tener el control de esta loma es un logro significativo, ya que nos permite recuperar la seguridad de la zona rural de Jamundí, beneficiando a las comunidades locales», afirmó el oficial.

Temor en la comunidad

Durante los combates, los campesinos de la zona se vieron atrapados entre las fuerzas militares y los disidentes, lo que generó gran temor entre la población. Varios videos, grabados por los habitantes de la región y posteriormente compartidos en las redes sociales, mostraron la intensidad de los enfrentamientos, que también se registraron en la zona rural de Argelia, donde otro grupo de soldados luchó contra disidentes del frente Carlos Patiño.

Con este operativo, el Ejército reafirma su presencia en el suroccidente del país y continúa su lucha contra los grupos armados ilegales, buscando restaurar la seguridad y el orden en las zonas rurales afectadas por la violencia.


Compartir en