Soldado profesional asesinado por las Farc en El Bordo, Cauca

Se trata de Pedro Pablo Sánchez Golondrino, quien pertenecía a la institución desde hacía seis años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los constantes enfrentamientos que se vienen presentando entre las disidencias de las Farc con integrantes de la Policía y Ejército Nacional siguen dejando víctimas mortales; al igual la cifra de personas heridas va en aumento. Un soldado profesional fue asesinado.

Lea aquí: Carlos, el profesional de la salud que murió en el Cauca

En las últimas horas se estableció la muerte de un soldado profesional en hechos registrados en la vereda Sajandí perteneciente al corregimiento de La Fonda, municipio de Patía. Ante este nuevo hecho de sangre, la Tercera División del Ejército Nacional informó lo siguiente: “Las Tropas de la Vigésima Novena Brigada cuando se encontraban adelantando operaciones de seguridad en La Fonda, sostuvieron combates contra integrantes del grupo armado organizado Carlos Patiño”.

Los altos mandos indicaron que los guerrilleros pretendían cometer acciones terroristas afectando la población civil. “En estos hechos desafortunadamente fue asesinado el soldado Pedro Pablo Sánchez Golondrino, quien pertenecía a la institución desde hacía seis años. Así mismo, resultó herido un soldado profesional, quien fue evacuado de la zona para recibir atención médica especializada en un centro asistencial de la ciudad de Popayán”, enfatizaron.

Ante estos hechos, de manera inmediata las tropas fueron reforzadas por soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido Número Cuatro y del Grupo de Caballería Liviano Número Ocho, lo que permitió repeler el ataque de este grupo armado ilegal en esta área que se configura como importante ruta del narcotráfico, siendo utilizada como corredor de movilidad hacia los municipios de Balboa y Argelia.

Informaciones de Inteligencia lograron establecer que varios subversivos resultaron heridos tras los combates. Las operaciones ofensivas contra esta estructura residual continúan en la zona de forma sostenida, y con el apoyo de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana se busca contrarrestar el accionar delictivo, bloquear sus rutas de movilidad para el narcotráfico y demás acciones que afectan la seguridad de las comunidades.


Compartir en