De San Agustín era el soldado huilense que murió en un bombardeo en Ucrania.
Jhoan Sebastián Cerón un exmilitar colombiano perdió la vida en el conflicto extranjero de Ucrania y Rusia.
Los conflictos entre ambos países se remontan a marzo de 2021 y desembocaron en el ingreso de las Fuerzas Armadas rusas al territorio ucraniano en febrero de 2022. Desde entonces alrededor de dieciocho mil víctimas han dejado los enfrentamientos entre ambos países. De acuerdo con las cifras de Naciones Unidas, serían siete mil ciento noventa y nueve víctimas mortales, once mil setecientos cincuenta y seis heridos.
Jhoan Sebastián Cerón viajó a Ucrania y se enlistó el pasado 5 de agosto. El 7 de octubre murió en medio de acciones ofensivas, de acuerdo con uno de sus acompañantes fue alcanzado por un misil. Dejó un hijo menor de edad por el que se fue a luchar para brindar un mejor futuro. Ahora su familia pide ayuda para efectuar la repatriación del joven de 26 años.
Necesidades
Producto de este conflicto, las fuerzas militares ucranianas se han ido debilitando por lo que han recibido soldados voluntarios que peleen en su guerra. Así mismo, en los países menos desarrollados esto se ha visto como una oportunidad de recibir presupuesto económico. Razón que ha impulsado a varios militares colombiano a viajar a Europa a enlistarse en las filas ucranianas.
Opita
Un opita en la guerra de los europeos. Jhoan Sebastián Cerón era un exmilitar oriundo de San Agustín de veintiséis años, en agosto del presente año decidió emprender el viaje. El cinco de ese mes integró las tropas ucranianas. Según el relato de su progenitora, el joven tenía un hijo menor de edad.
También puede leer: En Neiva la comunidad retuvo a dos presuntos ladrones.
A causa de la difícil situación económica que se vive a nivel mundial, causado entre otras cosas por las mismas guerras; Jhoan viajó con la ilusión de poder ofrecer un futuro más prometedor a su hija y demás núcleo familiar, esto lo ofrecía la oferta en Ucrania.
Bombardeo
De acuerdo con versiones extraoficiales, fue uno de los excompañeros de tropa quien informó a la familia del agustiniano. Según él, el joven había fallecido en medio de actividades de ofensiva de la artillería rusa el pasado siete de octubre, donde ejecutaron un bombardeo. Esta versión afirma que el joven fue alcanzado por un misil, por lo que los restos del joven son difíciles de identificar.
Repatriación
En medio del duelo, la familia del agustiniano ha solicitado a los funcionarios de migración Colombia y a las entidades encargadas, para que contribuyan a los familiares en el proceso para que logren traer de vuelta el cuerpo del joven. Los dolientes también han solicitado asesoramiento por parte de entidades expertas y apoyo económico para llevar a cabo todo esto.
Continúe leyendo: Un hombre emborrachó y drogó a su hija para abusarla.
