En la mañana del 28 de agosto de 2025, las fuerzas del Ejército Nacional emprendieron una operación en la vía que conecta San Andrés de Cuerquía con el corregimiento Valle de Toledo, en el norte de Antioquia —una zona frecuentemente afectada por el accionar de grupos armados ilegales.
El Batallón de Infantería N.º 10 «Coronel Atanasio Girardot», adscrito a la Cuarta Brigada, realizó una maniobra para retirar un artefacto explosivo improvisado, aparentando ser un cilindro de gas, abandonado sobre la vía. Al parecer, este dispositivo habría sido instalado por alias «Primo Gay», presunto subcomandante del Frente 36 de las disidencias de las FARC.
Mientras los soldados llevaban a cabo el procedimiento de desactivación y aseguramiento del perímetro, fueron hostigados por integrantes del grupo armado. En el enfrentamiento que se desató, fue asesinado el soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte, oriundo de Santander de Quilichao (Cauca). Al mismo tiempo, dos de sus compañeros resultaron heridos.
Los heridos recibieron atención inmediata del enfermero de combate y fueron estabilizados en un hospital local. Posteriormente fueron trasladados vía aérea a Medellín para continuar su recuperación.
El Ejército Nacional lamentó profundamente la muerte del soldado Pineda y envió un mensaje de solidaridad y condolencias a su familia. Un equipo multidisciplinario fue activado para brindar acompañamiento emocional y procesal a sus allegados. Además, la Cuarta Brigada rechazó categoricamente lo ocurrido, calificándolo como un acto terrorista que vulnera los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias Primo Gay.
Finalmente, el Ejército informó que las operaciones en la zona permanecen activas, con el objetivo de ubicar a los responsables y garantizar la seguridad de la población civil en esa región del departamento.



