Soldado caqueteño murió en un combate con el Clan del Golfo

En un combate entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo registrado en Segovia noreste de Antioquia, falleció un soldado caqueteño.
Soldado caqueteño murió en un enfrentamiento con el Clan del Golfo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un combate entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo se suscitó en la vereda La Manuela de Segovia en el noreste de Antioquia, dejó un saldo de cuatro soldados fallecidos y ocho más heridos. Uno de los occisos fue Yeison Andrés Medina Camayo, oriundo de Florencia. Los otros difuntos fueron identificados como Nilson Javier Guzmán Castrillón, Brayan Hoyos y Anner Eduardo Lerma Gil.

Los cadáveres de los fallecidos fueron trasladados a las instalaciones de las unidades de la IV División del Ejército, en donde los uniformados le rindieron los honores militares a los cuatro soldados que perdieron la vida en el operativo Militar. Posteriormente los cuerpos sin vidas fueron entregados a sus familiares y llevados a sus tierras de origen.

Yeison fue transportado desde Medellín hasta Florencia y dejado en la empresa Fúnebre Jardines de Paz donde sus familiares se reunieron para despedirse de él y orar por su alma. El día lunes a las 10 de la mañana lo acompañaron hasta el lugar en donde reposan sus restos mortales en el parque cementerio de la compañia mortuoria.

Le puede interesar: Capturaron a un sujeto que abusó sexualmente de una niña

La muerte de Yeison ha causado enojo e incomprensión entre los habitantes del departamento del Caquetá quienes expresan su molestia por el conflicto armado que se sigue suscitando en el país una de ellas fue Yolanda Collazo quien señaló que es

“muy lamentable la perdida de esos jóvenes, que lo único que hacen es ganarse la vida y luchar por un mejor país. Y que los que parecen ser dueños de la patria, solo malgastan y se roban el patrimonio de la nación. Desafortunadamente los que ponen el pecho a las balas, son policías y militares. Quienes tiene unos sueldos de miseria, porque ni eso tienen en cuenta. Es una tarea tan difícil y peligrosa. Además, son los que talan monte y sufren. Son tan mal pagados y eso no lo ven, los que solo se sientan a mirar cómo algunos se roban la plata de la salud de los servicios públicos educación y mucho más”.

dijo Collazo

El Clan del Golfo,4​ también conocido como Clan Úsuga, Los Urabeños, Bloque Héroes de Castaño y Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Es un grupo armado organizado narco paramilitar, que forma parte del conflicto armado interno en Colombia. Se le considera la agrupación más grande, peligrosa y mejor estructurada del país,​ esto se debe a que posee un número considerable de combatientes, con presencia en 211 municipios del país y el gran número de cargamentos de droga que trafican a nivel nacional e internacional.

Quizás quieras leer: Otra masacre en el Cauca. Tres jóvenes fueron asesinados en una discoteca

Compartir en

Te Puede Interesar