Sogamoso presente en la inteligencia artificial

La Administración Municipal busca implementar sus capacidades para que, a través de algoritmos de aprendizaje automático se efectúe una óptima toma de decisiones.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tres retos relacionados con: Educación, Salud Ambiental y Aseguramiento, fueron escogidos por el Ministerio TIC, para conformar el banco de retos de aplicación de ciencias de datos para empresas públicas y privadas. Los retos fueron postulados desde la Administración municipal de Sogamoso.

Edna Bernal, jefe de TIC y Comunicaciones de la ciudad manifestó que “Hoy estamos presentando grandes avances que trabajamos desde la oficina de TIC Y Comunicaciones, en conjunto con las secretarías de Educación y Salud. La gran noticia es que tres de nuestros proyectos fueron escogidos para desarrollar aplicaciones en ciencia de datos o en inteligencia artificial con el objetivo de brindar soluciones efectivas y oportunas para los usuarios de trámites y servicios de la entidad”.

Lo que busca la Administración Municipal es implementar capacidades en Inteligencia Artificial para que, a través de algoritmos de aprendizaje automático, se logren identificar datos masivos y realizar predicciones que agilicen los procesos, brindando atención más oportuna y realizando una óptima toma de decisiones.

“Desde educación propusimos dos retos relacionados con Procesos de Formación que tienen como objetivo que nosotros podamos analizar resultados de impacto social para el beneficio y el bienestar integral de nuestra comunidad estudiantil; de esta manera, poder analizar bases de datos importantes que determinen y orienten programas para el avance, la cobertura y la calidad educativa”, expresó Carolina Torralba, secretaria de Educación.

Dichos proyectos, arrojarán importantes resultados en el análisis y las garantías de la inclusión, el acceso y la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo; permitiendo determinar patrones de posibles deserciones, además de planear proyectos que fortalezcan todos los procesos de desarrollo socio emocional e identificar la realidad de las historias de fracaso escolar.

Por su parte, Guillermo Africano dijo que “Con este reto buscamos obtener una herramienta para poder filtrar información y de esta manera hacer las consultas de manera fácil y efectiva de la información relacionada con inspección, vigilancia y control”.


Compartir en

Te Puede Interesar