Sogamoso dice NO al matoneo

Luego de algunos casos ocurridos hace escasos días, la Alcaldía lanzó una campaña educativa en contra del abuso escolar.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El equipo interdisciplinario de la entidad será el responsable de llegar a cada una de las comunidades educativas con talleres lúdicos – pedagógicos, en los que se tratarán temas como los derechos de los niños, niñas y jóvenes, el bullying y sus consecuencias psicológicas y legales, entre otros temas relevantes.

¿Qué es?

Es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador.

El acoso escolar puede clasificarse según el tipo de violencia que caracteriza esta relación de poder entre un agresor y una víctima.

Según cifras del Ministerio de Educación, en Colombia el 30% de los niños advierten haber sufrido de matoneo, de igual manera, otro 22% aceptan haber sido participes de bullying, para el caso de nuestro país y hasta el 2021 el número apuntado, 8.981 casos graves de bullying, colocan a Colombia como uno de los países con mayor cantidad de casos de acoso escolar en el mundo.  

Ante las alarmantes cifras La Personería de Sogamoso busca generar espacios de concientización sobre el acoso escolar. Bajo el lema ‘No + bullying’, iniciando jornadas de capacitación con la comunidad educativa de la ciudad, “con estas actividades buscamos generar espacios de concientización sobre el acoso escolar, sus consecuencias y responsabilidades”, expresó, Óscar Leonardo Condía, personero de Sogamoso.

En un colegio

Por otro lado, uno de los recientes casos que atemorizaron a la comunidad sogamoseña se registraron en las instalaciones del Colegio Evangélico Luterano de Colombia, Celco, en la hora del receso escolar, en donde, al parecer los estudiantes estaban en receso escolar cuando se originó un problema.

Según versiones, un estudiante de 13 años de edad sacó un compás e hirió a su compañero de curso de 15 años de edad, por lo que las directivas del plantel educativo tuvieron que llamar a una ambulancia para que se hicieran cargo de la situación.

Se conoció que el herido fue trasladado en la ambulancia a un centro asistencial de la capital de la provincia de Sugamuxi, al llegar al lugar fue atendido por los galenos de manera inmediata para hacerle la respectiva valoración. Luego de un par de horas de permanecer en el centro médico, fue dado de alta.


Compartir en

Te Puede Interesar