Por su ubicación geográfica, Sogamoso siendo cabecera de las provincias de Sugamuxi y La libertad, es el puente en la región que cuenta con un punto de atención de la Superintendencia Nacional de Salud en el municipio por medio de un convenio interadministrativo encaminado a contribuir en la atención y orientación al ciudadano en temas relacionados con el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Para la secretaria de Salud municipal, Yolima Mesa Romero, esta iniciativa fortalece las acciones para continuar trabajando por el bienestar de los ciudadanos. “los usuarios que presenten dificultades que no han sido resultas por las EPS, pueden acudir al punto que está ubicado en la oficina de aseguramiento de la Secretaría de Salud. Lo interesante de esta alianza que ya lleva casi 3 años es que hemos facilitado el trámite a la población, así que, si el ciudadano necesita orientación personalizada o radicar documentos dirigidos a la Supersalud, pueden acercarse a la calle 15 # 11-79, edificio el pintor, oficina de aseguramiento 2022”, expresó, Yolima Mesa, secretaria de Salud.
Las funciones
El asesor de la Supersalud en Sogamoso, se encarga de orientar a los ciudadanos en el tema del sistema general de seguridad social en salud, adicionalmente, se manejan tiempos estipulados para dar soluciones a los usuarios.
Asimismo, se dio a conocer que cuando la necesidad es inmediata es decir situaciones que ponen en riesgo la vida, esta será resuelta en dos días hábiles, mientras que las soluciones regulares tienen como espera cinco días hábiles contados al día siguiente de la petición.
Sin embargo, la oficina de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Sogamoso, está siempre dispuesta a asesorar a los usuarios y tramitar las solicitudes frente a los requerimientos y necesidades que se tengan en relación a la oportunidad, integralidad y pertinencia en la prestación de los servicios de salud en el municipio.
Los beneficios
Por otro lado, toda la comunidad en general, que tenga inconformidad con las diferentes entidades de salud ya sean IPS o EPS, podrán acercarse a este punto de la Supersalud o a la oficina correspondiente de la Secretaría de Salud del municipio. Además, es de recordar que la Superintendencia dispone de canales virtuales donde los colombianos pueden radicar, sus quejas, reclamos y peticiones, con el objetivo de brindar un buen servicio de salud a la comunidad en general.




