A Sogamoso, Boyacá llegó Fiscal en violencia Intrafamiliar

Como novedad, la ´Ciudad del Sol y del Acero´, tendrá una autoridad que velará por la seguridad de todos los integrantes de la familia, con el fin de combatir la agresión.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación le anunció al Alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso Pérez, respecto de la asignación de un Fiscal especializado, quien se encargará de conocer todos los casos de violencia que se alleguen a la Institución, entre ellos la violencia física, sexual, de negligencia y abandono, con el objetivo de dar atención celera y oportuna.

Sobre esta designación en particular se refirió la secretaria de gobierno Nubia Lizeth Fernández que “Para la Ciudad de Sogamoso se designó un Fiscal encargado de los casos 2022, que es el Fiscal 51”, aseguró la mujer, quien explicó cuál será el beneficio para los ciudadanos que acudan a las instituciones en la protección de sus derechos ante cualquier situación de violencia “Esto significa que nuestros casos van a ser judicializados de forma más oportuna, de tal suerte que tengamos  resultados. Porque lo que actualmente nos está pasando es que nuestros casos llegan a la Comisaría de Familia, llegan a la Fiscalía y el cúmulo de las actividades en la Fiscalía General no permite que podamos acudir al ente que sanciona este delito, porque la violencia es un delito que es sancionado por la rama Judicial, para el caso concreto el Juez Penal”, explicó, Nubia Fernández, Secretaria de Despacho.

Lo que se espera

Con esta designación especial las víctimas verán cómo las autoridades actúan con prontitud en la investigación de sus casos y la judicialización de los agresores, pues cada caso será conocido rápidamente por el Fiscal y posteriormente llegarán al despacho del Juez que corresponda.

Ante esto, se confirmó que el Fiscal 51, por delegación de la Fiscalía General de la Nación estará atento a conocer todos los casos de violencia intrafamiliar, desde un trabajo articulado que se desarrollará con las comisarías de Familia y la Secretaría de Salud, que son las entidades que activan las rutas de atención para estos casos.

Trabajo mancomunado

“Todas las instituciones que tienen en su competencia el conocimiento y atención a los casos de violencia están trabajando de forma articulada y comprometida, gracias al trabajo que se desarrolló desde el año anterior bajo el liderazgo de la Gestora Social Sandra López, quien creó la estrategia de las Puertas de Atención, una campaña didáctica que le indica a la ciudadanía a qué entidad acudir, de acuerdo a la forma de violencia que vive o de la que es testigo”, concluyó, Nubia Fernández, secretaria de Despacho.


Compartir en