Socializaron temas de salud pública en Girardot

Rubén Darío Ramírez, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Secretaría de Salud liderada por Angélica Milena Araujo informaron a toda la comunidad girardoteña que el pasado 25 de enero llegaron nuevas vacunas contra el Covid-19 a la ‘Ciudad de las Acacias’. A su vez, según Gilberto Álvarez, secretario de Salud departamental, 200.000 dosis fueron distribuidas en los 116 municipios de Cundinamarca.

La disponibilidad

Aunque la disponibilidad de la vacuna es limitada, la secretaria Angélica Araujo recomendó a todos los girardoteños acercarse a los centros médicos y averigüen la disponibilidad de los biológicos para que puedan cumplir su esquema de vacunación para evitar el contagio acelerado.

Las indicaciones

Por tal motivo, recomendaron que para aquellas personas que han presentado síntomas de congestión o gripa, es mejor que esperen aproximadamente un mes para vacunarse, pues esos síntomas leves pueden estar relacionados como casos de Covid-19. Por otro lado, se despejó la duda acerca de quién se puede vacunar, y se concluyó con que absolutamente todas las personas pueden solicitar el inmunológico, incluidos los migrantes, pues esto no depende de las afiliaciones a las Eps porque la vacuna es universal.

A detalle

Las Clínicas Dumian, Junical, Sociedad de Especialistas y Colsubsidio fueron suministradas con todas las dosis. Asimismo, la cartera aprovechó para anunciar la apertura de un nuevo centro de vacunación en Preserva Salud ubicado en la carrera 8 #20 – 46 del barrio Granada, pero solo con biológicos de Sinovac y Janssen. Las cantidades suministradas al municipio fueron: 910 de la Moderna, 1.500 de Sinovac, 812 de Janssen y 612 de Pfizer.


Compartir en

Te Puede Interesar