En el municipio de Cajibío se realizó una importante reunión entre líderes comunales y cafeteros, frente al tema de ejecución de recursos para el mejoramiento de las vías terciarias, en donde se socializaron obras de infraestructura para la movilidad en los corregimientos de Campo Alegre, El Rosario y Casas Bajas.
Te puede interesar Entregan ayudas para bomberos de Suárez
El líder comunal Carlos Arnobio Zambrano señaló que en la reunión se socializaron obras de infraestructura, “los trabajos más difíciles que todavía tenemos es donde se van a inyectar 2.700 metros cúbicos de afirmado y se van a reconstruir las barandas del puente del río Palacé; se van a construir 3 alcantarillas y se van a hacer 100 metros de pavimento sobre el sitio conocido como Jardines de Paz, para que la comunidad esté pendiente y le hagan veeduría a este trabajo ya que según la ejecución de estos recursos, se puede dar una adición del 50% que equivales a 314 millones de pesos más para este año”.
Por su parte Alberto Campo Chala, integrante del comité municipal de cafeteros se refiró a la jornada donde se socializaron obras de infraestructura, en donde indicó que “la idea es dar una inducción para que se sepa cómo llegar hasta las entidades, para que los proyectos se hagan una realidad y se hagan a como las comunidades quieren, que son la pavimentación de las vías que están en mal estado. La gente y especial el gremio de los cafeteros ha estado en todo ahí apoyando en lo que es la ejecución y construcción de vías”
También puedes leer Convocatoria para gerente de cafeteros
Finalmente Gildardo Zúñiga, coordinador del Alto Patía, norte del Cauca manifestó que “estuvimos socializando el tema de la reunión con el coordinador nacional de la ART, en cuanto al tema subregional priorizamos la vía marginal del río Cauca donde está el municipio de El Tambo, Cajibío, Morales y Suárez; y priorizamos también el tema de la alimentación para que se algo agroambiental”.




