La Gobernación del Tolima socializó ante un amplio sector de la sociedad el documento final de la Visión Tolima 2050. El ejercicio de prospección que condensa interesantes indicadores deberá pasar por la Asamblea para su aprobación. El evento tuvo como objetivo principal compartir de manera detallada los indicadores y metas recolectadas para la formulación del documento prospectivo que representa un hito fundamental en la planificación y desarrollo sostenible del Tolima para los próximos 30 años.
Sectores
Dentro de los participantes se encontraban destacadas personalidades de la región, líderes, representantes de colectivos sociales, académicos de instituciones educativas, sectores productivos, y miembros de comunidades étnicas, entre otros. La diversidad de los participantes refleja el compromiso de la Gobernación del Tolima en construir una visión inclusiva y representativa para el futuro del departamento. “Un gran reto que teníamos, era que esta visión no fuera una visión de gobierno, sino una visión territorial,” aseguró Juan Pablo García Poveda, secretario de Planeación y TIC del Tolima.
Pilares
“Es un proyecto ambicioso, una visión centrada en el Tolima muy encaminada a lo agropecuario, en tecnificar lo que tenemos para salir adelante”, manifestó Fredy Castiblanco, director de la Corporación Arco iris. Durante la socialización, se destacaron los principales pilares y objetivos estratégicos de la Visión Tolima 2050, haciendo énfasis en aspectos clave como el desarrollo sostenible, la equidad social, el fortalecimiento de la economía regional, la preservación del medioambiente y la promoción de la diversidad cultural.
Soporte
“Tuvieron en cuenta un instrumento prospectivo, creo que más importante de los últimos años en el departamento del Tolima, que fue la visión Tolima 2025, ese fue un buen soporte para no partir de cero”, señaló Óscar Hernández Arana, participante de la formulación de la visión Tolima 2025. Durante la construcción de la visión Tolima 2050, se añadió el componente musical, como elemento inspirador para hacer de este documento, un compendio atractivo de leer.
Metas
Cabe mencionar que, dentro de las metas de la Visión Tolima 2050 son: El bunde para el mundo (internacionalización), Nacer, vivir innovar y producir (competitividad-CTeI), Amando el Magdalena y los recursos de mi tierra (sostenibilidad ambiental) y Tierra de paz que alegra el existir (equidad, paz y gobernanza).
El documento representa la planificación y desarrollo sostenible que se tiene para los próximos 30 años.



