Con la llegada de las fiestas decembrinas y el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de Pasto se deben tomar una serie de medidas por parte de la Administración Municipal de tal manera que se eviten problemáticas en materia de movilidad, uso de pólvora, seguridad y demás aspecto de interés de la opinión pública. Por lo anterior desde el Concejo de Pasto se realizó una invitación a la Alcaldía de la ciudad con el objetivo de socializar los diferentes decretos que se van a dictaminar a lo largo del fin de año.
Por esta razón, en una sesión presidida por parte de la mesa directiva de la corporación la cual está conformada por el presidente Andrés Meneses y los concejales Mauricio Rosero y Serafín Ávila, se dio inicio a la jornada la cual estuvo liderada por parte del cabildante Mauricio Torres: “este es un tema que se hace y se necesita conocer por parte de la Administración Municipal, esto teniendo en cuenta que estos decretos siempre son polémicos y a veces van sin contexto de la información necesaria por lo cual es necesario saber que va a salir, como va a salir y cuando van a salir los decretos”.
Te podría interesar: Eligieron mesa directiva del Concejo de Pasto
En este sentido el funcionario que asistió en representación de la Alcaldía al recinto fue el secretario de Gobierno, Carlos Bastidas, dio a conocer que en conjunto con el mandatario municipal se ha venido trabajado en una serie de acciones que tienen que ver con las fiestas de diciembre y el carnaval: “se ha expedido ya el decreto 0457 con el que se creó el comité técnico decembrino y de carnavales el cual será el encargado de aprobar los diferentes eventos a realizarse durante estas fechas”.
De la misma manera se conoció que el decreto tiene unas disposiciones generales para establecimientos y eventos que se van a realizar desde el mes de diciembre, como lo son las tascas, domos y carpas, las cuales deben ubicarse en lugares privados y que no afecte el entorno residencial.
“A los bares de temporada se les va a exigir el pago de impuestos del año completo, también se establecieron los horarios en todo lo que tiene que ver con los eventos, va a ser hasta la 1:00 a.m, tascas y carpas hasta las 12:00 de la media noche y bares y discotecas podrán funcionar hasta las 3:00 a.m para que aquellos que quieren rematar vayan a los bares” recalcó Bastidas.
Por otro lado, se conoció que se estarán realizando mayores operativos para generar tranquilidad en los diferentes sectores y se dará continuidad a la campaña Pasto sin Pólvora: “hay que tener en cuenta la realidad jurídica frente a lo que es la ley 670 del 2007 modificada por la ley 224 del 2022 vs el decreto 408 del 2017 que es el cual nos está rigiendo que está demandado y que establece que permite la venta de juegos pirotécnicos, pero la ley 679 y 224 establece las categorías que permiten la comercialización de la pólvora.




