En el municipio de Carlosama, se realizó la socialización del programa Comunidades Energéticas en su primera fase, que busca instalar paneles solares en las viviendas como parte de un mecanismo alternativo que mejorará la economía y el cuidado medioambiental.
Ahorro
El proyecto está fundamentado en lograr la disminución significativa de los costos que representan el consumo de energía mediante bombillos normales, por la implementacion de una estrategia novedosa y amigable con el entorno.
De esta manera, teniendo en cuenta los objetivos del proyecto, se estima que se reducirá en un 70% el costo del servicio de la energía, hecho que posibilita una mejoría importante en cuanto al ahorro de recursos para las familias.
El participante del proyecto, Víctor Rivas, sobre el desarrollo de esta novedosa alternativa, dio a conocer que “este es un hecho que indudablemente va a beneficiar a las familias de municipio”.
Beneficios
Este es un gran proyecto que se pretende ejecutar en el municipio, teniendo en cuenta los múltiples beneficios y ayudas que otorgará a la comunidad, en la transformación de un territorio más sostenible.
“Si una familia hoy está pagando 50 mil pesos mensuales, con la instalación de los paneles solares, estarían pagando alrededor de 15 mil pesos en el recibo por el consumo de energía”, explicó Rivas.
Mencionaron que, se iniciarán las visitas en cada vivienda del municipio, con el objetivo de identificar las necesidades y con base en esta información se diseñará el tipo de panel apto para ser instalado.
Validación
Una vez se realicen estas acciones, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Minas y Energías para la validación de los requisitos y la asignación de recursos, según lo mencionan a más tardar a mediados del año en curso.




