La Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, Empopasto, dio inicio formal al proyecto de construcción del Colector para los barrios surorientales de la ciudad, conocido como colector Santa Mónica, con la firma del acta de inicio del contrato de interventoría.
La obra para Santa Mónica asciende a $1.467 millones de pesos, será ejecutada por el Consorcio Ingeniería Hidráulica, representado por su legal representante, Javier Enríquez Bravo. El plazo estimado para la ejecución del proyecto es de 10 meses y 15 días.
El gerente de Empopasto, Neyip Javier Oñate Paz, destacó que la obra cuenta con un presupuesto total de aproximadamente $20 mil millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y una contrapartida de la Alcaldía de Pasto, a través de Empopasto.
Oñate Paz, enfatizó la importancia de la obra para el desarrollo de la ciudad y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de los barrios surorientales, quienes han enfrentado históricamente problemas relacionados con el sistema de alcantarillado.
Participación
Ā«Esta es una obra especial para el Gobierno Nacional, por eso se envió a una delegada para que esté presente en la socialización. La participación de 800 personas en este proceso es clave, ya que ellos se convierten en nuestros ojos para garantizar el éxito de la ejecuciónĀ», señaló Oñate.
El gerente también reconoció que, como en toda obra de gran magnitud, pueden surgir dificultades durante su ejecución, pero aseguró que la interventoría jugará un papel esencial en la resolución de los posibles inconvenientes.
Por su parte, el representante legal del Consorcio Ingeniería Hidráulica, Javier Enríquez Bravo, expresó su satisfacción por la ejecución de este proyecto tan esperado por la comunidad de Pasto.
Ā«Este es un proyecto que toda la ciudad ha estado esperando, especialmente los habitantes de los barrios surorientales. La obra no solo beneficiará a la población local, sino que también contribuirá al desarrollo integral de la infraestructura sanitaria del municipioĀ», destacó Enríquez.




