Socializan mejoramiento de calles en comunas 3 y 4

Con una inversión de $767 millones de adecuará el asfalto de los barrios Doce de Octubre, El Rosario y Las Brisas.
Manuel Mera, líder Comuna 3.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Infraestructura y Valorización inició el proceso de socialización de los proyectos de REPARA – Red Participativa de Reparación y Acción, con los que se mejorará la malla vial urbana, motivo por el cual los habitantes de las comunas 3 y 4 conocieron al contratista e interventor encargados de ejecutar las obras para así exponer todo el proceso de esta obra.

“Son muchos años y varias administraciones que no se han fijado en este sector. El alcalde Germán Chamorro de la Rosa puso los ojos en nuestra comunidad, con esta obra nos beneficiamos más de 9 mil familias”, expresó el líder de la Comuna 3, Manuel Mera.

Características

Las tres obras socializadas contemplan la construcción de 108 metros de concreto rígido en el barrio Doce de Octubre, mientras en El Rosario y Las Brisas se ejecutará la pavimentación en asfalto de 130 y 337 metros respectivamente.

Asimismo, la inversión de la Administración Municipal para las intervenciones de los tres sectores antes mencionados, que se aproxima a los 767 millones de pesos, va a mejorar la calidad de vida de la población porque disminuirá las enfermedades respiratorias debido al polvo; además de optimizar la movilidad y el acceso a las viviendas.

Déficit

“Comenzamos con la socialización de las obras de mejoramiento vial para disminuir el déficit de pavimentación en la ciudad. Con este compromiso, seguimos demostrando, con hechos, que estamos construyendo una ciudad en mejores condiciones para la comunidad”, indicó Chamorro De la Rosa

Suciedad

Por su parte, los habitantes de estos sectores precisaron que durante muchos años han tenido que padecer la suciedad y el polvo de estas calles que están en malas condiciones por cuenta de la falta de pavimento, es por ello que han agradecido todo el trabajo institucional a favor de estas comunidades.

“Esta es una calle muy deteriorada donde las personas deben soportar la suciedad y el polvo, sin poder usar la vía porque los vehículos no pueden pasar. Gracias a la gestión del alcalde Germán Chamorro de la Rosa, la pavimentación de esta vía será una realidad y mejorará nuestra calidad de vida”, manifestó la habitante del barrio El Rosario, Neidy Obando.


Compartir en

Te Puede Interesar