En Popayán se realizó el segundo encuentro de la Escuela POT, un espacio de diálogo para garantizar la participación de los actores sociales, instituciones y organizaciones en la construcción de esta importante hoja de ruta, en un ejercicio de construcción colaborativa en pro del municipio.
Proyectos
En dicha actividad trabajaron sobre la visión que se quiere alcanzar de Popayán a 2037, donde los participantes plantearon proyectos estratégicos para la planificación del territorio desde una mirada ambiental, social, inclusiva y de desarrollo e innovación con el acompañamiento del equipo técnico.
Análisis
La información recogida en la jornada será evaluada y analizada por el equipo técnico del Plan de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de ser incluidos en el documento base. Arvey Uni, participante de este proceso, expresó; “canalizamos la temática de vivienda, un tema importante porque representamos lo que para el Estado es ilegalidad frente a los temas de vivienda social”.
Participación
Clara Fernández, representante de la Comuna Dos de Popayán, manifestó;“ es un espacio para la participación de los payaneses, las ideas, sueños y necesidades son tenidos en cuenta en la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial a mediano y largo plazo”.



