El Plan Agroecológico del Valle del Cauca 2024-2035 fue presentado en la vereda Pardo Alto, del municipio de Andalucía, también conocido como la ‘Capital de la Gelatina’. Durante la reunión, se socializó la Ordenanza No. 656 de 2024, que establece este ambicioso plan, cuyo objetivo es transformar la producción agrícola en el departamento.
Propuesta
Además, se dio a conocer la Propuesta de Escuelas Campesinas de Agroecología, una estrategia fundamental para la expansión y territorialización de las prácticas agroecológicas en Andalucía. Estas escuelas buscan capacitar a los campesinos en técnicas sostenibles y promover una agricultura respetuosa con el medio ambiente.
El Valle del Cauca se ha convertido en pionero a nivel nacional al aprobar, mediante ordenanza, un plan agroecológico departamental. Este hito coloca al departamento a la vanguardia en la implementación de acciones que buscan cambiar el paradigma de la producción agrícola en Colombia.
Implementación
La implementación del Plan Agroecológico ya ha comenzado en varios municipios del Valle, con miras a fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar la calidad de vida de los campesinos y proteger los recursos naturales. La reunión en Andalucía marca un paso importante hacia la consolidación de una agricultura sostenible y resiliente en la región.




