Socialización de avances en la atención de los animales en Popayán

El secretario de Salud municipal, Oscar Ospina, indicó que están trabajando de la mano de expertos de Bogotá y Medellín en pro de la defensa, protección y asistencia para que el refugio animal de Popayán sea exitoso y moderno
Concejales escucharon los avances del funcionario local.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Concejo de Popayán la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, socializó el informe de la implementación del Programa de Salud para una Popayán Animalista, en concordancia con las metas planteadas en el Plan de Desarrollo Municipal.

En la sesión que se desarrolló en la corporación edilicia, la Secretaría de Salud informó que en lo referente al refugio temporal animal se han atendido 209 animales vulnerables y actualmente hay 30 caninos, tres felinos y tres equinos. Así mismo, indicaron que se han realizado siete jornadas de adopción, se han dado apoyos a organizaciones animalistas de la ciudad, se han desarrollado dos jornadas de bienestar equino, la activación  el Grupo GRIA para atender las urgencias veterinarias; y otras jornadas en la que se han atendido 300 animales, en promedio, y se han vacunado 9.000 perros y gatos. Todo ello con un presupuesto de $1.026 millones. “Estamos trabajando de la mano de expertos de Bogotá y Medellín en pro de la defensa, protección y asistencia para que el refugio animal de Popayán sea exitoso y moderno. Estamos haciendo una labor importante con el grupo GELMA de la Fiscalía General de la Nación, para que todos los ciudadanos aprendan que hoy el maltrato animal es un delito penal. A la fecha llevamos cuatro personas judicializadas por este hecho, y se pretende que las personas aprendan y entiendan que los animales deben ser queridos y atendidos”, expresó el secretario de Salud municipal, Oscar Ospina Quintero.


Compartir en