La Secretaría de Hacienda, a través de las Dirección de Recaudo y Fiscalización realiza asesoría presencial y virtual a las 230 estaciones de combustible que hay en el departamento de Boyacá, para el manejo de la plataforma destinada al cargue de la información.
El proceso de tributación es el siguiente: los distribuidores mayoristas reportan el tributo mediante una declaración que se realiza a través de una plataforma. En Boyacá los distribuidores mayoristas encargados de la declaración son las siguientes empresas: Biomax S.A., Chevron Petroleum Company, Octano de Colombia S.A.S., Organización Terpel S.A., Petrobras Colombia Combustibles S.A., Petroleos del Medio C.I. S.A.S., Primax de Colombia S.A. y Zeuss S.A.S.
El dinero
Con corte a 30 de noviembre de 2022 el departamento de Boyacá ha recaudado $18.242 millones, superando la meta propuesta a 31 de diciembre la cual era de 16.843 millones de pesos.
Del 100% recaudado el 95% es para la Gobernación de Boyacá y el 5% restante va dirigido al Fondo de Subsidio a la Gasolina. Por otra parte, el recaudo del ACPM lo realiza la nación.
Los recursos recaudados por este tributo son de libre destinación y se destinan de manera preferente al mantenimiento de la red vial del Departamento.

