La Secretaría de Salud del Valle del Cauca hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que utilice los servicios de urgencias únicamente en casos donde la vida esté en riesgo. La medida busca evitar el colapso de instituciones médicas que actualmente reportan ocupaciones superiores al 300 %, generando demoras de atención de hasta ocho horas.
La secretaria María Cristina Lesmes explicó que síntomas graves como fiebre alta persistente, accidentes o dolor insoportable deben ser atendidos en urgencias, mientras que dolencias leves deben dirigirse a consulta prioritaria. “Si actuamos con responsabilidad, damos prioridad a quienes realmente lo necesitan”, señaló la funcionaria.
Además, se invitó a los usuarios afectados por la falta de entrega de medicamentos por parte de las EPS a denunciar estos incumplimientos al correo electrónico medicamentos@valledelcauca.gov.co, como parte de una estrategia para emprender acciones judiciales colectivas en defensa del derecho a la salud.




