Líderes comunitarios de Villa Rica, Cauca, han expresado su preocupación por los presuntos sobrecostos en el contrato de actualización del Plan Maestro de Alcantarillado del municipio, cuyo valor asciende a $572 millones de pesos. Los denunciantes consideran que esta cifra es desproporcionada, especialmente porque se trata de la actualización de un documento ya existente. Ante esta situación, los ciudadanos exigen explicaciones claras sobre la necesidad de esta inversión y su justificación.
La Personería Municipal de Villa Rica ha tomado cartas en el asunto e inició una revisión exhaustiva del proceso. En este marco, solicitó copia de la información contractual para garantizar la transparencia y evitar posibles irregularidades. La comunidad pide que se aclare si el monto invertido en la actualización se ajusta a los costos reales del mercado, dado el alto valor del contrato en comparación con la magnitud del proyecto.
A pesar de las preocupaciones planteadas por los líderes comunitarios, la Alcaldía de Villa Rica ha defendido el proceso, argumentando que la actualización del Plan Maestro de Alcantarillado es fundamental para la ejecución de futuras obras de saneamiento en el municipio. Según la información publicada en las plataformas Colombia Lícita y Secop, la licitación correspondiente se encuentra en curso, lo que indica que el proceso aún está en desarrollo.
Sin embargo, sectores ciudadanos continúan cuestionando la cifra y la necesidad de este contrato. Los líderes comunales han solicitado una auditoría independiente que verifique la pertinencia de la actualización y la justificación de los costos involucrados. El debate sigue abierto, y la comunidad de Villa Rica sigue exigiendo mayor claridad sobre el proceso, mientras esperan respuestas claras de las autoridades locales.




