Sobre las basuras en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad se apresta a cambiar de modelo en la recolección de residuos hacia uno de libre competencia, lo que permitiría a los ciudadanos elegir qué empresa recoge sus residuos. Se han activado medidas urgentes: por ejemplo la entidad Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) reconoce que “se nos está acabando el tiempo” para afrontar la crisis. Está pendiente un contrato importante del servicio de aseo que vence en febrero de 2026, lo que genera incertidumbre sobre cómo se manejará la transición. En lo operativo, hay retrasos y fallas en la recolección: ciudadanos reportan acumulación de basuras, quejas al sistema, y denuncias de puntos críticos. Se reportan muchos puntos críticos de acumulación de residuos que no han sido atendidos adecuadamente, lo cual afecta la limpieza, la salud pública y la imagen de la ciudad. Existe preocupación por la gestión institucional y política, ya que algunos concejales piden declarar emergencia sanitaria por el problema de basuras. Parte de la dificultad es que el modelo actual (y su transición) no estaría bien articulado, lo cual abre espacio a fallas en la prestación del servicio.


Compartir en

Te Puede Interesar