A la espera de resultados de investigación.
A casi una semana del atentado contra un integrante del Cabildo Mayor Indígena
Cañón del Río Pepitas, Alex Lulico Fernández, la Policía no ha entregado nuevas
declaraciones. Recordemos que el pasado 20 de febrero, en la vía que conecta
Buenaventura con Cali, sujetos armados dispararon contra el vehículo en el que se
movilizaba el líder indígena, pero gracias a la rápida reacción de sus escoltas,
lograron escapar ilesos.
Seguridad
Según la Unidad Nacional de Protección, el esquema de seguridad maniobró para
evadir el ataque y poner a salvo al líder indígena. Uno de los escoltas alertó la
situación a través de la Línea Vida 103 y se dirigieron de inmediato a denunciar lo
ocurrido.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca,
informó que se activó el protocolo de seguridad correspondiente. Además, recordó
que en la zona operan grupos delincuenciales como los Shottas y los Espartanos,
además del ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que han
protagonizado enfrentamientos en la región.
Cifras
El Cabildo Mayor Indígena Cañón del Río Pepitas denunció que los líderes
indígenas han sido blanco de constantes amenazas y agresiones. Exigen a las
autoridades que investiguen los hechos y al Gobierno Nacional que se pronuncie
sobre la situación para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas. En lo
que va del año 26 líderes sociales han sido asesinados. En 2024 fueron 173 según
datos de INDEPAZ.




