Soacha inundada por lluvias

Las fuertes lluvias que han azotado al municipio de Soacha, en las Ășltimas semanas, han agravado las inundaciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las fuertes lluvias que han azotado al municipio de Soacha, en las últimas semanas, han agravado las inundaciones que afectan a esta población aledaña a Bogotá. Según las autoridades locales, el colapso del sistema de alcantarillado, que lleva más de 36 años en funcionamiento, ha sido un factor determinante en la crisis.

Falta de mantenimiento y un sistema insuficiente

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, expresó en entrevista con Noticias Caracol que, a pesar de haber invertido cerca de 20 mil millones de pesos en 2024 para mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado, los resultados no han sido los esperados. “El sistema de alcantarillado es precario y anacrónico. El poco mantenimiento que se le ha hecho no garantiza un funcionamiento adecuado», explicó.

Además, señaló que algunas zonas del municipio no cuentan siquiera con un sistema de alcantarillado propio, lo que afecta directamente la calidad de vida de sus habitantes.

Principales zonas afectadas

Entre los sectores más afectados está la estación Terreros, donde recientemente se realizó una limpieza del sistema y se encontraron residuos como colchones y camas, lo que refleja la falta de conciencia ciudadana en el manejo de basuras. Otros puntos críticos incluyen las estaciones de San Mateo, León XIII, Bosa y La Despensa, que han sufrido inundaciones y manifestaciones recientes, dificultando aún más la situación en el municipio.

Impacto de las lluvias y falta de soluciones estructurales

Las lluvias intensas han aumentado el flujo de agua en el sistema, dificultando las intervenciones de limpieza y mantenimiento. Aunque se han implementado trabajos en canales y sistemas de desagüe, estos no han sido suficientes para mitigar la emergencia.

El alcalde también hizo un llamado a la comunidad para evitar arrojar residuos a las calles, una práctica que empeora las obstrucciones en el alcantarillado. Adicionalmente, señaló la responsabilidad de algunas empresas plastiqueras que arrojan desechos de forma indiscriminada.

Denuncias de la comunidad

Julián Ortiz, líder comunitario de Soacha, destacó que la falta de mantenimiento del sistema de alcantarillado y la «negligencia» de las empresas encargadas de la recolección de residuos son los principales problemas. “Las calles se llenan de aguas residuales porque no hay un cubrimiento adecuado de las redes. Además, la autopista Sur, una vía crucial para el municipio, está completamente saturada, afectando nuestra movilidad y calidad de vida”, afirmó.

Avances y retos

La Alcaldía de Soacha ha trabajado en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca y el Acueducto de Bogotá para buscar soluciones. Sin embargo, los esfuerzos actuales no han logrado contrarrestar el impacto de las lluvias ni las deficiencias estructurales del municipio.

La situación en Soacha refleja la necesidad urgente de inversiones más amplias y planes sostenibles que no solo modernicen el sistema de alcantarillado, sino que también fomenten la conciencia ciudadana y el manejo adecuado de residuos.


Compartir en

Te Puede Interesar