Gracias a 15 años de trabajo, el emprendedor soachuno Jairo Muñoz Carreño ha logrado convertirse en un referente en el cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones contaminantes de combustibles en vehículos. Su innovador aditivo, Air Green, ha captado la atención en la COP-16, desarrollada en la ciudad de Cali. Esta iniciativa, junto con la ponencia del alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, ha puesto a Soacha en el centro de las discusiones sobre sostenibilidad y conservación en Colombia.

Jairo ha dedicado más de una década al desarrollo de Air Green, un reactivo iónico que mejora el rendimiento de motores diésel y gasolina, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes. Este logro le ha permitido patentar el producto y utilizarlo no solo en vehículos terrestres, sino también en barcazas y transportes fluviales en regiones como el Amazonas y Buenaventura.
“Es un orgullo representar a Soacha y contribuir con el ambiente. Llevo años trabajando en este proyecto para mejorar el funcionamiento de los motores y ayudar a los conductores», señaló Muñoz.
Soacha, además de Jairo, cuenta con otros emprendedores innovadores que también participan en la COP-16, como:
- Fressua: productos deshidratados artesanalmente, sin aditivos ni azúcares dañinos.
- Dr. Grinder: un emprendimiento que combina el conocimiento ancestral y huertas medicinales para mejorar la salud integral.
- Gomcan arte y diseño: proyectos inspirados en la cultura y medio ambiente, que utilizan técnicas tradicionales para crear productos de madera.
- Alcancías ecológicas comunitarias: un sistema de reciclaje comunitario que utiliza una app para realizar obras sociales.
- Corpoterra: iniciativa que convierte materiales reciclados en arte.
El alcalde Julián Sánchez, en su intervención programada para el 26 de octubre, presentará su estrategia de convertir a Soacha en una ciudad inteligente, enfocada en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
Estas iniciativas demuestran cómo Soacha se posiciona como un referente en la lucha contra el cambio climático y la innovación sostenible en Colombia.




