¿Soacha sin dinero? Preocupación en la gestión municipal

La Alcaldía de Soacha está atrasada en pagos mientras la contraloría afirma alta viabilidad financiera.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, afirma que no hay recursos suficientes para cubrir los gastos del municipio, la Contraloría de Cundinamarca contradice esta afirmación, destacando que Soacha cuenta con alta viabilidad financiera. Esta discrepancia ha generado preocupación entre funcionarios y exfuncionarios que denuncian retrasos en el pago de sus sueldos.

Contradicciones

La gestión financiera de Soacha está en el centro del debate tras las recientes declaraciones del alcalde Julián Sánchez Perico, quien asegura que el municipio enfrenta una grave crisis económica, lo que ha resultado en la falta de pago de sueldos y otras obligaciones. Sin embargo, un informe de la Contraloría de Cundinamarca publicado en agosto de 2024 contradice estas declaraciones, al destacar que Soacha tiene una alta viabilidad financiera y no está sobreendeudado, lo que indica una gestión eficiente de sus recursos.

Un grupo de exfuncionarios de la Secretaría de Movilidad de Soacha ha denunciado que la alcaldía les debe sueldos correspondientes a diciembre de 2023. Según los denunciantes, desde marzo han intentado obtener sus pagos, pero solo reciben excusas y promesas incumplidas. «Nos tienen retenidos los pagos y no hay una razón clara. Nos dicen que no hay plata, pero la Contraloría dice lo contrario», afirmó uno de los afectados.

A pesar de las quejas sobre la falta de recursos, el informe de la Contraloría de Cundinamarca señala que Soacha ha mantenido un bajo porcentaje de gastos de funcionamiento en relación con sus ingresos corrientes, lo que sugiere una estabilidad financiera. 

La evaluación también subraya que el municipio no ha excedido los límites de endeudamiento, lo que debería permitir un manejo adecuado de sus obligaciones fiscales.

Preocupación

La situación ha generado un clima de incertidumbre y descontento entre los trabajadores afectados, quienes exigen una solución inmediata y transparente a los problemas financieros que enfrenta la administración local. Mientras tanto, la discrepancia entre las declaraciones del alcalde y el informe de la Contraloría continúa alimentando el debate sobre la verdadera situación económica de Soacha.

Por otra parte los avances viales continúan pero las críticas por ese sector también forman parte del debate público sobre el detrimento fiscal, en lo que el gobierno del municipio ha estado invirtiendo durante la administración actual.

Las denuncias de los trabajadores y las declaraciones contradictorias han puesto en el centro del debate la gestión de los recursos en Soacha, mientras la comunidad espera una respuesta clara y soluciones inmediatas para garantizar el bienestar de sus ciudadanos.


Compartir en