En el municipio de Soacha, puntualmente en la comunidad de Loma Linda, la comunidad sigue estando afectada por el invierno y los derrumbes que ha generado. En este contexto, World Vision asistió a 64 personas de la comunidad con entrega de mercados y brindando espacios seguros para la niñez y la adolescencia.
En este trabajo, las Juntas de Acción Comunal, el movimiento Gestores de Paz y la Fundación Tierra del Mesías, se articularon con World Vision para brindar estos espacios de asistencia.
Te puede interesar: ¡Colombia no olvida! Hace 20 años fue el atentado al Club El Nogal
En estas comunidades, que se ubican en la Comuna 4 de Soacha, las familias más afectadas por este fenómeno natural han perdido vivienda y enceres. Ante esta situación, algunos hogares han logrado su subsistencia haciendo sus vidas en otros lugares, pero hay otras familias afectadas que, por su poca sostenibilidad económica, viven del día a día con incertidumbre, miedo y rebusque.
World Vision, en su misión de trabajar por la niñez, articula en sus espacios de intervenciones acciones que van dirigidas a los padres, madres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes. Con esta estrategia, además de entregar mercados, promueve espacios seguros donde se divierten, conversan y se sienten acompañadas las diversas familias de las comunidades.
También puedes leer: ¿Cuáles son los retos en ciberseguridad para este 2023?
Al respecto, habitantes como Clara, Paola y Arturo afirmaron: » Hoy la pase muy rico, hacía mucho tiempo que no jugaba», «Gracias a todos ustedes por traernos este mercado que es de gran bendición para mi familia» y » El estar aquí hoy jugando me hizo olvidar de los problemas», respectivamente.
