Sneyder Pinilla será el primer condenado por caso UNGRD: aceptó cargos y enfrentará pena de prisión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo capítulo del escándalo por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el exsubdirector Sneyder Pinilla se convertirá oficialmente en el primer condenado dentro del proceso, tras aceptar los cargos que la Fiscalía General de la Nación le imputó por su participación en una millonaria red de desvío de recursos públicos.

Pinilla fue señalado de haber hecho parte de un entramado que, según la investigación, habría direccionado contratos y manejado de manera irregular recursos destinados para atención de emergencias y obras públicas. Los delitos por los cuales será condenado incluyen peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y concierto para delinquir.

Durante las audiencias, el exfuncionario decidió aceptar su responsabilidad y acogerse a un principio de oportunidad. Además, ofreció colaboración con la justicia, entregando información clave que ha permitido avanzar en la identificación de otros presuntos implicados dentro del caso.

La Fiscalía ha destacado que esta colaboración ha sido fundamental para abrir líneas de investigación contra exfuncionarios, contratistas y políticos que habrían recibido beneficios o participado en el esquema ilegal.

Aunque aún no se ha hecho pública la sentencia exacta, se espera que Pinilla enfrente una pena de prisión que podría superar los seis años, con beneficios por su colaboración y confesión anticipada.

El caso de la UNGRD se ha convertido en uno de los mayores escándalos recientes de corrupción en el país, al tocar una entidad clave para la atención de emergencias y gestión de recursos en zonas vulnerables. La opinión pública y los entes de control han exigido transparencia total y sanciones ejemplares para todos los responsables.

Este proceso judicial apenas comienza, pero con esta primera condena, la justicia colombiana busca sentar un precedente frente a la impunidad en casos de corrupción estatal.


Compartir en

Te Puede Interesar