Sneyder Pinilla logró un preacuerdo con la Fiscalía y se convirtió en el primer condenado en el escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). El exsubdirector aceptó su responsabilidad, devolvió dinero y recibió beneficios judiciales, abriendo el camino para nuevas investigaciones.
Condena
La juez avaló el preacuerdo y condenó a Sneyder Pinilla a 5 años, 8 meses y 1 día de prisión. El exfuncionario también devolvió 618 millones de pesos que había apropiado de manera ilegal, consignados en el Banco Agrario.
La Fiscalía destacó que Pinilla obtuvo un descuento del 45 % en su pena gracias a la colaboración eficaz que brindó en el caso, aportando información clave sobre las irregularidades en la Ungrd.
Colaboración
Sneyder Pinilla decidió colaborar tras el colapso de lo que la Fiscalía describió como una “pirámide corrupta” dentro de la Ungrd. Su testimonio permitió obtener pruebas y declaraciones fundamentales para avanzar en la identificación de otros implicados.
Además de aceptar su responsabilidad, Pinilla pidió perdón y devolvió los fondos desviados, acción que fue determinante para acceder a un principio de oportunidad.
Impacto
El caso de Sneyder Pinilla marca un hito en la lucha contra la corrupción, especialmente porque los recursos malversados estaban destinados a atender emergencias como la crisis de agua en La Guajira. Estos fondos debían beneficiar a comunidades vulnerables, incluidos niños en situación de desnutrición.
La investigación reveló que Pinilla formaba parte del círculo cercano de Olmedo López, entonces director de la entidad, y que participó en la firma de contratos irregulares.
Seguridad
Actualmente, Sneyder Pinilla permanece en una guarnición militar por razones de seguridad, debido a las amenazas recibidas tras su colaboración con la justicia. Se espera que cumpla allí el resto de su condena para proteger su integridad.
Futuro
La Fiscalía continuará usando la información suministrada por Sneyder Pinilla para seguir investigando y procesando a otros responsables en el escándalo de la Ungrd. Con esta primera condena, el proceso judicial entra en una nueva etapa, con atención especial en las posibles consecuencias políticas y administrativas.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Trump impusó aranceles preocupantes
- ¿Se llevó su buena tajada la exconcejal de Susacón?
- Vergara en elecciones atípicas
- Dio botes en la vía
- Negocios turbios desde el poder
- Un espíritu le ordenó matar a su mamá
- Se coronó en Bélgica




