Sneyder Pinilla, ‘cerebro’ del más grande caso de corrupción en el gobierno de Gustavo Petro logró el preacuerdo con la Fiscalía por lo que pagará una condena de 5 años y 8 meses de prisión que corresponde a la rebaja de la pena del 45 %.
Según la juez le impitó los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado en concurso homogéneo por lo que adicionalmente deberá «reintegrar los 618 millones de pesos que había apropiado»
Así lo anunció una juez en Bogotá y quién afirmó que quedó en firme el preacuerdo firmado entre la Fiscalía y Pinilla, quién fue el exsubdirector de Desastres de la Unidad de Gestión del Riesgo.
El exdirector de UNGRD pidió perdón a la sociedad y las víctimas, al igual que como parte de lo que pactó con la Fisacalía, «Ya consignó la totalidad del dinero que se apropió».
«A la fecha la Fiscalía recibió 618’000.000 de pesos, que corresponde al incremento patrimonial obtenido por Pinilla Álvarez con la conducta de peculado por apropiación en favor propio y de terceros en concurso homogéneo en dos oportunidades»
Con este preacuerdo, Pinilla será testigo clave contra otras 25 personas que también aparecen implicados en este entramado de corrupción.
Además deberá pagar su pena en una guarnición militar y así el país pueda conocer la verdad.
Fue el mismo Pinilla quién le dijo a la juez las razones que tuvo para la solicitud y tras las amenazas que había recibido.
Escándalo de corrupción de la UNGRD
Junto a Olmedo López, ambos organizaron el más grande entramado de corrupción y por la que han sido salpicados a tres exministros del Gobierno Petro.
En los próximos días deberán contar la verdad sobre su participación en el escándalo de la UNGRD.
Olmedo López, exdirector de la Ungrd habría acordó con Pinilla disponer de 100 mil millones de pesos de la entidad para el alquiler de 40 carrotanques en La Guajira.
De los sobrecostos en la contratación se obtendría el dinero para pagar las coimas y los sobornos a congresistas para mover los proyectos del gobierno Petro.
Pinilla se encargó, por instrucción de Sandra Ortiz, entonces consejera presidencial para las regiones, de entregar 1.000 millones de pesos a Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes.
Quiénes son los próximos en declarar
EL 22 de abril la cita será para el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla y luego el 23 de abril el turno será para Gloria Inés Ramírez y Luis Fernando Velasco.
En la Corte Suprema de Justicia están los expedientes contra los dos expresidentes del Congreso Andrés Calle e Iván Name, el expresidente del Senado, quienes son señalado de recibir sobornos dentro del escándalo.
Lista de salpicados en Corrupción de UNGRD
- Sneyder Pinilla
- Diana Carolina Joya, secretaria de Olmedo López
- Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes
- Sandra Liliana Ortiz, consejera de las regiones
- Luis Eduardo López Rosero, contratista
- Carlos Ramón González, director de Inteligencia.
- Luis Fernado Velasco, exministro del Interior.
Nuevos Nombres en caso UNGRD
- Diego Enrique Vargas Vega, exsubdirector de la ONG antes de Sneyder Pinilla
- Camilo Romero, exgobernador de Nariño y Embajador de Colombia en Argentina
- Camilo Henrry, director de Comunicaciones
- Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda.
- Guillermo Jaramillo, Min Salud
- Sara Sepúlveda, asistente de Carlos Ramón González.
- Alexandrer Ordoñez
- Nelsy Piedad Chicangana Collazos, Secretaria General de UNGRD
Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos
Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025
Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»
Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados




