Caso UNGRD: Abogado de Sneyder Pinilla pidió acelerar un principio de oportunidad

El abogado de Sneyder Pinilla pidió a la Fiscalía que otorgue prontamente el beneficio jurídico a cambio de revelar nombres.
Defensa de Sneyder Pinilla solicitó acelerar principio de oportunidad - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luis Gustavo Moreno, abogado de Sneyder Pinilla, exdirectivo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, solicitó en la mañana de este martes a la Fiscalía General de la Nación que acelere la firma del principio de oportunidad, en el marco del caso que se adelanta por el escándalo de corrupción dentro de la entidad.

De acuerdo con el jurista, su cliente está dispuesto a revelar nuevos nombres de altos funcionarios que, supuestamente, están involucrados en los hechos irregulares.

Te puede interesar: La JEP citó al general (r) Carlos Ovidio Saavedra por falsos positivos

“Para que esos nuevos nombres salgan a la luz es imprescindible tener esa inmunidad”, comentó Moreno.

La defensa de Sneyder Pinilla insistió en pisar el acelerador para definir el principio de oportunidad y así colaborar en otros escenarios de la justicia, sin los perjuicios de afectar su negociación con la Fiscalía. Para los abogados, es crucial que se cumplan los tiempos y términos de la negociación, porque, por ejemplo, en la Corte Suprema avanzan con las diligencias.

Por el momento, la Fiscalía ha imputado al exdirector de la UNGRD Olmedo López y al subdirector para el Manejo de Desastres de la misma entidad Sneyder Pinilla los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.

También puedes leer: Las ACSN anunciaron cese de operaciones militares en la Sierra

Justamente, y más temprano, la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, salpicada en el escándalo de la UNGRD, también estuvo en la Fiscalía y advirtió que tiene las pruebas para demostrar su inocencia y que los “perfilamientos” de los medios de comunicación se convirtieron en un peligro para su vida.

Todo comenzó en febrero al destaparse la malversación de 46.800 millones de pesos (unos 11,7 millones de dólares) en la compra por parte de la UNGRD de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a zonas desérticas del departamento de La Guajira.


Compartir en