El tema de corrupción con el contrato de los carrotanques para llevar agua a La Guajira sigue dando nuevas luces sobre los implicados. Esta vez las pruebas entregadas por uno de los implicados apuntan hacia Sneyder Pinilla, uno de los hombres salpicados en el entramado dentro de la entidad.
La emisora Blu Radio dio a conocer información relevante dentro del interrogatorio que dio a la Fiscalía General de la Nación el polémico empresario Luis Eduardo López Rosero conocido como ‘El Pastuso’. Quien fue la persona que suscribió el contrato de los carrotanques en La Guajira por $ 46.800 millones.
También puedes leer: Grave accidente se presentó en La Línea; dos personas murieron
En la mañana del jueves 30 de mayo López Rosero llegó acompañado de su abogado defensor, el doctor Luis Carlos Jiménez, al búnker de la Fiscalía donde enfrentó una extensa jornada que comenzó a las 8:00 a.m. y se extendió hasta pasadas las 6:00 p.m., con un breve receso de 15 minutos alrededor de la 1:30 p.m.
El objetivo de la diligencia era claro: escuchar a López Rosero y recibir las evidencias que sustentan su versión de los hechos. Desde el inicio, López se mantuvo firme en su relato, apuntando directamente a Sneyder Pinilla como la persona que solicitó un adelanto de 7.200 millones de pesos, una suma que representaba el 16 % del total del contrato de carrotanques que ascendía a 46.800 millones de pesos.
Según López Rosero, Pinilla le exigió la presentación de tres cotizaciones de empresas que, en realidad, debían estar bajo un control común. Así, López presentó tres empresas: Brandt S.A.S, propiedad de su esposa Sandra Brandt; Lucket S.A.S, de su propiedad; e Impoamericana Roger S.A.S, que aunque legalmente estaba representada por Alexander Roger Pastas, era controlada por el propio López Rosero. Tras el proceso de selección, Impoamericana Roger S.A.S fue la empresa beneficiada, encargada de vender y entregar los carrotanques.
Los carrotanques fueron entregados y el dinero, aproximadamente 44.000 millones de pesos, fue recibido en diciembre de 2023 en una sucursal del Banco de Bogotá. De esa cantidad, se retiraron en efectivo los 7.200 millones de pesos requeridos por Pinilla, los cuales fueron entregados en tres partes a un emisario designado por este.
Te puede interesar: En Buriticá, Antioquia, encapuchados quemaron un bus
Para respaldar su versión, López Rosero presentó extractos bancarios y la contabilidad completa de las empresas involucradas. Estos documentos demostraban los pagos realizados desde la Unidad de Gestión de Riesgo a la cuenta de Impoamericana Roger S.A.S y los retiros en efectivo que siguieron.
Durante el interrogatorio, López Rosero no mencionó a ningún político o dirigente, subrayando que su conocimiento se limitaba a Sneyder Pinilla. Incluso afirmó que apenas conocía a Olmedo López, con quien se había encontrado solo una vez en una reunión social en un restaurante de Bogotá.




