Smartfilms 2025: Tiene nueva categorías Festival de cine hecho con celular

Hasta el 31 de julio pueden inscribir los trabajos para participar de SmartFilm2025 y competir por $200 millones de pesos en premios.
Festival Cine- celular- YoSoySMARTFILMS- SMARTFILMS2024- SMARTFILMS- convocatoria- Frisby-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta el 31 de julio se puede inscribir trabajos para participar del festival de cine hecho con celulares, este años con siete categorías y competir por $200 millones de pesos en premios.

La convocatoria para su undécima edición se podrá explorar la Categoría Profesional ditu, la Categoría Aficionado Proquident y la Categoría Musical Frisby.

Este año, los cortometrajes nacionales seleccionados podrían llegar a las salas de cine y a la plataforma de
streaming ditu.

https://www.hsbnoticias.com/mhoni-vidente-horoscopo-para-junio-y-los-numeros-de-la-suerte/

Categoría profesional:

Ditu convoca a los profesionales de la industria, mayores de 18 años, a participar con historias, inspiradas en personajes o series de la plataforma, con una duración máxima de 7 minutos.

La categoría entregará $35 millones de pesos al cortometraje mejor calificado y las producciones más
destacadas del festival serán proyectadas en la app gratuita.

Esta alianza estratégica posiciona a ditu como Gran Patrocinador, invirtiendo no solo en el futuro del talento audiovisual, sino también consolidando un ecosistema donde las historias contadas con dispositivos móviles tienen el mismo valor y alcance que cualquier otra producción.

Categoria Aficionado:

Proquident llega con una propuesta igual de potente: crear contenido positivo y auténtico que refleja la energía de la juventud.

Bajo el lema “Libera tu frescura”, este reto invita a personas mayores de 18 años a atreverse a crear narrativas dinámicas en 5 minutos. El premio a mejor corto son $25 millones.

Categoría musical Frisby:

En este categoria podrán participar desde los 12 años en adelante, la invitación es a crear historias de 3 minutos que muestran por qué el pollo no solo está en la mesa, sino también en el corazón de los colombianos.

El videoclip o corto musical que logre esta conexión con la marca recibirá un premio de $20millones de pesos.

Es importante recordar que las tres categorías pueden participar de manera paralela con las Categorías Transversales que abrieron desde el pasado 13 de mayo.

Además el 4 de junio al 31 de agosto, empieza a viajar la Ruta Magenta, la gira académica que llevará talleres de realización audiovisual a todo el territorio nacional.

Este año, de la mano del Gran Patrocinador ditu, el Powered By Proquident y el Ministerio TIC, la gira tiene como objetivo llegar a 42 municipios del país.

Estos se suman a los más de 500 que, durante diez años, han consolidado la revolución creativa más grande del mundo. Ya son más de 12 mil cortometrajes en una década, un testimonio del talento emergente y el potencial emprendedor de la comunidad.


Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía

Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?


Compartir en

Te Puede Interesar