
Imagen: Ints Kalnins/REUTERS
La reunión tiene como objetivo apoyar las gestiones diplomáticas para conseguir un pacto de paz entre Ucrania y Rusia, además de progresar en la posible elaboración de las garantías de seguridad que pide Kiev.
Esta tarde, los jefes de Defensa de los 32 países que conforman la OTAN se reunirán por videoconferencia para discutir lo que está ocurriendo en Ucrania en el contexto de las gestiones diplomáticas más recientes para negociar la paz y establecer las garantías de seguridad necesarias para prevenir un nuevo ataque.
El presidente del Comité, Giuseppe Cavo Dragone, comunicó en la red social X que el nuevo comandante supremo aliado en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, participará en la reunión del Comité Militar que tendrá lugar en Bruselas.
Asimismo, el Consejo del Atlántico Norte, que es el órgano de liderazgo político de la Alianza Atlántica, ha tenido una reunión esta mañana para dar seguimiento a las reuniones en Washington con el propósito de poner fin al conflicto bélico en Ucrania. Así lo informó Allison Hart, portavoz de la OTAN, en la misma red social; no obstante, no se han hecho públicos los pormenores de dicho encuentro.
Rusia advierte sobre garantías para Ucrania
La reunión de los líderes de Defensa aliados se lleva a cabo en una época en la que las comunicaciones diplomáticas han aumentado para buscar una solución negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania, después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acogiera en Alaska (EE.UU.) a Vladimir Putin, líder ruso; y a Volodimir Zelensky, mandatario ucraniano; así como a otros socios europeos en Washington.
Hoy, el canciller ruso, Serguei Lavrov, se opuso a las garantías de seguridad colectivas para Ucrania que no consideren los intereses rusos en ese ámbito. «Estoy convencido de que Occidente, especialmente Estados Unidos, comprende claramente que discutir cuestiones de seguridad con seriedad sin Rusia es una utopía, un trayecto sin rumbo», afirmó en una conferencia de prensa junto a su par jordano, Ayman Safadi. En la misma enfatizó que Moscú protegerá sus «intereses legítimos con determinación y rigor».




