Sistema de salud público de Cali recibe nuevas ambulancias.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Red de Salud Centro ESE de Cali ha anunciado un importante fortalecimiento
de su capacidad de respuesta ante emergencias con la incorporación de cuatro
nuevas ambulancias. Este avance incrementa el número total de ambulancias
disponibles en el sistema de salud pública de la ciudad, pasando de 29 a 33
unidades, lo que representa un paso significativo para mejorar la atención
oportuna y de calidad a los caleños.
Importancia
La gerente de la Red Centro, Natali Mosquera Narváez, destacó que este logro es
el resultado de una exitosa gestión ante el Ministerio de Salud y Protección Social.
Gracias a dicha gestión, se aprobaron recursos por un monto de $1260 millones,
destinados a la compra y equipamiento de estas nuevas unidades. “La puesta en
operación de estas cuatro ambulancias equipadas con tecnología avanzada
asegurará una atención oportuna y de calidad para todos los caleños, y estarán
listas para operar durante la COP16, próxima a realizarse”, señaló Mosquera
Narváez. Con la llegada de estas ambulancias, la red pública de salud en Cali está
mejor preparada para atender situaciones críticas y emergencias de diversa
índole.
Elementos
De las cuatro unidades recientemente adquiridas, una es una ambulancia
medicalizada, equipada con tecnología de última generación, diseñada para
brindar atención en emergencias de alta complejidad, donde cada segundo es
crucial para salvar vidas. Esta unidad cuenta con equipos avanzados que permiten
la atención y estabilización de pacientes en estado crítico durante el traslado hacia
un centro médico. Por otro lado, las otras tres ambulancias están clasificadas
como ambulancias de transporte asistencial básico (TAB). Estas están destinadas
a la atención de emergencias de baja y media complejidad, asegurando una
respuesta rápida y eficiente para situaciones que no requieran una intervención
médica intensiva. Las TAB son vitales para aliviar la carga del sistema de salud, ya
que permiten atender un amplio rango de emergencias que, aunque no son
críticas, requieren atención inmediata para evitar complicaciones.


Compartir en