Sismo en Irán de magnitud 5.1 generó pánico y zozobra por, supuestamente, producirse por pruebas atómicas

El sismo en Irán despertó temores en medio de la creciente tensión por los ataques entre los gobiernos de ese país e Israel.
Sismo en Irán
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un sismo de magnitud 5,1 sacudió este viernes la región central de Irán, específicamente la provincia de Semnan, a una profundidad de 10 kilómetros, según rEl sismo en Irán despertó temores en medio de la creciente tensión por los ataques entre los gobiernos de ese país e Israel.eportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se produjo alrededor de las 21:30 hora local y fue sentido en ciudades cercanas como Qom y la capital, Teherán, ubicada a unos 150 kilómetros del epicentro.

Hasta el momento, las autoridades iraníes no han reportado víctimas ni heridos a causa del sismo, y los daños materiales se han calificado como mínimos o inexistentes. La agencia de noticias IRNA y la televisión estatal señalaron que no hubo daños significativos en la infraestructura ni afectaciones mayores a la población local. Tampoco se ha informado de personas damnificadas.

La provincia de Semnan, donde ocurrió el sismo, es una zona con actividad sísmica frecuente, aunque este evento no se compara con los terremotos más devastadores en la historia reciente de Irán, como los de 1990 y 2003, que causaron decenas de miles de muertos y heridos. El país cuenta con un sistema de monitoreo y respuesta para emergencias naturales, y en esta ocasión, organismos de socorro se mantuvieron en alerta, aunque no fue necesario un despliegue masivo debido a la baja intensidad del temblor y la ausencia de daños graves.

En medio del contexto de tensiones geopolíticas y enfrentamientos militares entre Irán e Israel, han circulado versiones no confirmadas que sugieren que este sismo podría estar vinculado a pruebas nucleares realizadas en suelo iraní. Sin embargo, expertos en sismología y fuentes oficiales no han validado estas afirmaciones, y las autoridades iraníes han desmentido cualquier relación entre el movimiento sísmico y actividades nucleares. Estas versiones parecen más bien parte de la desinformación que suele rodear los conflictos en la región.

El movimiento telúrico se produjo en un momento de alta tensión en Medio Oriente, con ataques aéreos y operaciones militares que mantienen en alerta a la comunidad internacional. A pesar de ello, la respuesta de los servicios de emergencia iraníes fue rápida y coordinada, enfocándose en garantizar la seguridad de la población y evaluar cualquier posible daño, lo que permitió contener la situación sin mayores consecuencias.

De acuerdo con especialistas, el sismo de magnitud 5,1 en Semnan fue un evento moderado que no causó víctimas ni daños significativos, aunque se sintió en varias ciudades importantes de Irán. Las versiones que lo relacionan con pruebas nucleares carecen de evidencia y han sido rechazadas por expertos y autoridades.

La región permanece en vigilancia ante la posibilidad de nuevas réplicas, mientras los organismos de socorro continúan preparados para atender cualquier emergencia que pudiera surgir.


Compartir en