Este 25 de abril, a las 6:44 a.m., un temblor de magnitud 6.3 se sintió en varias zonas del sur de Colombia, particularmente en los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, y Cauca. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro del sismo se localizó a tan solo 17 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, muy cerca de la frontera con Colombia. La profundidad del movimiento fue menor a 30 kilómetros.
El temblor causó gran preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas, quienes reportaron una variedad de intensidades. En Cali, el sismo fue descrito como fuerte y largo, mientras que en Piendamó (Cauca) se sintió de manera similar. En Popayán, el movimiento fue moderado, y en Tumaco, Nariño, también se percibió con gran intensidad. Los ciudadanos utilizaron las plataformas digitales del SGC para reportar sus experiencias, confirmando que el temblor fue ampliamente sentido a lo largo de la región.
Este fenómeno natural se produce en una zona sísmica activa, y aunque no se han reportado daños significativos hasta el momento, las autoridades continúan monitoreando la situación y haciendo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre posibles réplicas.




