Este sábado 1 de marzo, un sismo de magnitud 4.0 sorprendió a los habitantes del sur de Colombia. El movimiento telúrico, registrado a las 4:38 a.m., tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a unos 80 kilómetros de la población de Mosquera, en Nariño. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la profundidad del sismo fue superficial, menor a 30 kilómetros, lo que intensificó la percepción del temblor en la región.
El sismo fue ampliamente sentido en varias localidades del sur del país, especialmente en Nariño, lo que provocó alarma entre los habitantes. Las autoridades nacionales, a través del Sistema de Alertas Nacional, informaron a la ciudadanía sobre el evento sísmico, mientras se coordinaban las acciones para evaluar las posibles repercusiones del mismo.
Hasta el momento, las autoridades locales han realizado un barrido en la zona afectada para determinar si hubo daños materiales o víctimas. En las primeras horas del sábado, no se habían reportado afectaciones graves, aunque se mantiene la vigilancia en caso de réplicas.
El SGC recomendó a la población estar alerta y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de nuevos movimientos sísmicos. Las autoridades continúan monitoreando la actividad en la región, mientras se mantiene la calma en las comunidades afectadas por el temblor.
