Autoridades confirman muerte de alias ‘Siopas’, cabecilla del «Clan del Golfo»

Fuentes de la Policía señalaron que la muerte de alias ‘Siopas’ se trataría de retaliaciones dentro del “Clan del Golfo”.
Autoridades confirman muerte de alias 'Siopas', cabecilla del "Clan del Golfo" - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una carretera del municipio antioqueño de Dabeiba fue hallado el cadáver baleado de un hombre, quien al parecer sería Wilmer Antonio Giraldo Quiroz, alias ‘Siopas’, el subcomandante del cartel narcotraficante “Clan del Golfo”.

De acuerdo con la información preliminar de la Policía, el cuerpo fue hallado al mediodía de este miércoles en un sector conocido como La Recta, en la vía Uramita-Dabeiba, con múltiples heridas de arma de fuego en la cabeza.

Te puede interesar: Superintendencia de Transportes ordenó a Viva Air compensar a los viajeros

Vestía botas de caucho, un pantalón verde militar y un buzo negro. Los bomberos de Dabeiba lo llevaron a la morgue del municipio y a partir de allí se inició una inspección científica para tratar de identificarlo.

Fuentes judiciales informaron que, de manera preliminar, la identidad de alias ‘Siopas’ fue confirmada por el Laboratorio Regional de Policía Científica de la Región N°6, en Medellín.

Alias ‘Siopas’ se encontraba desaparecido desde el pasado 14 de febrero, según información de agencias de inteligencia, las cuales en ese momento conocieron la versión de que a ‘Siopas’ lo habrían asesinado sus propios hombres.

Según se conoció, al hombre lo habrían arrojado desde un vehículo en esta zona de Dabeiba, Antioquia. Con el cuerpo encontraron una fotocopia de la cédula de Wilmar Antonio Giraldo Quiroz.

Wilmar Antonio Girando Quiroz, alias ‘Siopas’, era uno de los herederos del extraditado capo del narcotráfico ‘Otoniel’, por quien las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 5.000 millones de pesos.

Tenía 41 años de edad y según las autoridades, desde los 15 años de edad ha estado en actividades ilegales. Según documentos de las autoridades, ‘Siopas’ tenía fuerte incidencia en el litoral pacífico chocoano y, por ende, estaría involucrado en el homicidio de varios líderes sociales.

También puedes leer: Fiscal Francisco Barbosa advirtió de mico en reforma penitenciaria

Además, se le sindicaba de varios ataques contra la Fuerza Pública, por lo que desde hace varios meses era objetivo de alto valor para las autoridades. Fue guerrillero de las Farc desde 1995 y luego pasó a las bandas criminales.

Cabe recordar que la Fiscalía había pedido asegurarlo como presunto responsable de contactar e instrumentalizar menores de edad para realizar diversas conductas delictivas en el norte de Antioquia.

Según la investigación entre 2021 y2022, la organización criminal bajo el mando de ‘Siopas’ habría contactado a menores de edad que se sometieron a procesos de resocialización y reinserción a la vida civil; y los ha inducido para que se vinculen a la subestructura ‘Julio Cesar Vargas‘.


Compartir en

Te Puede Interesar