¿Sintió el temblor? Reportaron más de 400 sismos en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Servicio Geológico Colombiano se pronunció frente a los recientes sismos que sucedieron en la capital nariñense y que tuvieron epicentro en el campo volcánico Guamuez-Sibundoy en los que se reportaron 493 sismos.

Según lo explicado por el director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico, John Makario Londoño, la situación obedece a la existencia de un campo de volcanes que tienen características diferentes a los que comúnmente se conocen.

“En el sector de La Laguna de la Cocha ha estado ocurriendo la sismicidad desde el 15 de agosto, y también por ahí pasan unas fallas geológicas muy importantes, entonces hay una probabilidad que haya una interacción de los fenómenos”, dijo Londoño.

El profesional recalcó que, hay un movimiento importante de sismos que, si bien, había sucedido antes, no se había presentado en la cantidad en la que se presentaron durante los tres días anteriores, siendo una zona volcánica activa.

“Este campo volcánico Guamuez-Sibundoy no es un solo volcán, son varios y cada uno se prende y se apaga por llamarlo así y eso es lo que pasa en estos campos, sin embargo, hasta el momento el campo continúa en alerta verde, es un campo que está en reposo”.

También manifestó que se debe estar atentos a la evolución que pueda ocurrir en este sector, ya que la interacción y el campo donde confluyen estos volcanes está un poco activo y que con la red de monitoreo con la que cuenta el Servicio Geológico Colombiano, estarán brindando la información oportuna frente a esta novedad


Compartir en

Te Puede Interesar