Siniestro vial dejó un muerto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cristian Albeiro Carvajal falleció tras colisionar con otra motocicleta que era conducida por Cifuentes Conde.

El pasado 26 de noviembre en horas de la tarde se registró un accidente en el municipio de San Luis, según información brindada por las autoridades pertinentes dos personas que se transportaban en motocicletas colisionaron dejando a una víctima fatal, el cual es identificado como Cristian Albeiro Carvajal, un reconocido mecánico de la zona, ante dicho suceso la comunidad recalca que se necesita más control en las vías del municipio y también establecer más medidas preventivas. 

Se pudo conocer que Carvajal falleció minutos después del impacto, frente a lo sucedido, las personas que se encontraban en el lugar llamaron a las unidades móviles para que la otra víctima quien es menor de edad fuera trasladada a un centro médico.

El menor se apellida Cifuentes Conde y fue trasladado a la clínica Asotrauma donde actualmente se encuentra con atención médica. 

Hasta el día de hoy no se tiene conocimiento exacto sobre cómo sucedieron los hechos, pero al parecer habría ocurrido por exceso de velocidad, a pesar de eso, se pudo establecer que las autoridades locales han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente.

Por otro lado, la Secretaría de Tránsito del Tolima presentó avances en seguridad vial, destacando una reducción del 14.86% en las muertes por accidentes de tránsito durante el primer semestre de 2024, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En este periodo, se reportaron 149 fallecimientos, 26 menos que en 2023. Sin embargo, municipios como Rioblanco, Coello y Mariquita evidenciaron incrementos en víctimas fatales, lo que requiere atención prioritaria.

En cuanto a lesionados, hubo una disminución del 5%, con 642 casos reportados, 37 menos que el año anterior. Los corredores hacia Líbano, Guamo y Mariquita concentran la mayor cantidad de accidentes, lo que ha motivado campañas de educación vial enfocadas en motociclistas, peatones y ciclistas.  Por último, el director operativo de tránsito, Miguel Bermúdez, reiteró el compromiso de alcanzar «cero fallecidos, cero familias afectadas». Las estrategias incluyen operativos, educación y monitoreo constante, logrando resultados positivos pese a las preocupantes cifras, que registran aumentos en fatalidades. 


Compartir en