SINIESTRO VIAL DEJÓ UN MUERTO

Un automóvil con cinco pasajeros sufrió un grave volcamiento, dejando a cuatro personas lesionadas.
El CTI realizó el levantamiento del cadáver.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante las últimas horas, se presentó un grave accidente de tránsito donde lamentablemente una persona perdió la vida, los hechos ocurrieron en la vía Tunja – Bogotá, a la altura del municipio de Ventaquemada.

Hechos

Según los primeros reportes entregados por los Bomberos de Tunja, estos afirmaron que hay muchas hipótesis, las cuales podrían ser valederas para descartar que sucedió realmente para que se provocara este terrible siniestro vial, el cual dejó 4 heridos y un muerto.

Unas de las tantas hipótesis podrían ser la alta velocidad, alguna falla mecánica, microsueño, irresponsabilidad. Asimismo, de pronto algún mal estado de la vía. Aun así, el accidente está en materia de investigación.  

Lugar

El volcamiento se presentó metros adelante del Restaurante El Buen Gusto, donde un automóvil tripulado por 5 personas, entre ellas un bebé y una adulta mayor, sufrió volcamiento.

Heridos

Los organismos de Bomberos de Tunja y Ventaquemada, lograron prestar el servicio de primeros auxilios a los 4 pacientes, quienes fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. En la escena una adulta mayor de aproximadamente 80 años, falleció dentro del vehículo. Ante esto, los organismos del CTI, realizaron el levantamiento del cadáver.

Cifras

Están disparadas las cifras de muertes y heridos por siniestros viales en Boyacá. De acuerdo con el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Felipe Lota, las cifras de accidentalidad y fatalidades en las principales carreteras de Boyacá, llaman la atención por su significativo incremento.

“Entre septiembre de 2021 y abril de 2022, en Boyacá han fallecido 208 personas en siniestros viales, 30 más que en lo corrido de enero a agosto de 2021. El dato representa un aumento de 16,9% en las fatalidades. En Tunja, la cifra es de 26 fallecidos, seis más que en el 2021. Un aumento del 30%”, dijo el alto funcionario.

Causas

Otros estudios enmarcan las causas de los siniestros viales en diversos factores, destacando por encima de los demás, las causas psíquicas, la búsqueda del riesgo, las causas físicas, la falta de respeto por las normas de tránsito y las deficiencias en la percepción de los usuarios viales; siendo el exceso de velocidad la causa que más es vista en los siniestros viales y la cual ha dejado un sin número de muertos en las vías del país y en especial de Boyacá.


Compartir en