Siniestro vial afecta el cuarto tren del Metro de Bogotá

Un siniestro vial afectó el transporte del cuarto tren destinado al Metro de Bogotá, sucediendo en China el pasado 30 de octubre.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un siniestro vial afectó el transporte del cuarto tren destinado al Metro de Bogotá, sucediendo en China el pasado 30 de octubre. Específicamente, el contratista movilizaba los vagones en camabajas por carretera desde la ciudad de Changchun hacia el puerto de Qingdao. Lamentablemente, la colisión entre dos vehículos causó daños significativos en tres de los seis vagones que componen el tren. Actualmente, las autoridades locales de tránsito y seguridad investigan las causas del incidente, el cual, afortunadamente, no dejó personas heridas.

Evaluación de Daños y Retorno a la Fábrica

Debido a la afectación en la estructura, el concesionario Metro Línea 1 (ML1) ordenó inmediatamente la devolución de la totalidad de los vagones a la fábrica en Changchun. Por consiguiente, los técnicos realizan un diagnóstico exhaustivo de su condición. De hecho, esta medida resulta crucial para garantizar que el material rodante cumpla con todos los estándares de seguridad y calidad antes de su envío a Colombia. Además, el concesionario activó todos los mecanismos contractuales disponibles para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.

La Línea 1 del Metro de Bogotá será un ejemplo de movilidad sostenible |  Bogota.gov.co

Siniestro vial afecta el cuarto tren del Metro de Bogotá

Siga leyendo:

Tranquilidad en Bogotá: El Cronograma se Mantiene

No obstante el contratiempo logístico, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) reafirmó el compromiso con el cronograma. Por lo tanto, la EMB aseguró que la capital recibirá cuatro trenes durante este año, tal como se había programado. Incluso, ML1 confirmó que este suceso no afectará el transporte marítimo del quinto tren, previsto para el 21 de noviembre. Así mismo, la EMB manifestó su confianza en que el consorcio superará esta difícil situación satisfactoriamente y en el menor tiempo posible.

Acciones del Concesionario para Mitigar el Impacto

A raíz del incidente, Metro Línea 1 instruyó de manera expresa al contratista para que formule un plan de contingencia inmediato. Específicamente, este plan debe considerar todos los posibles escenarios de mitigación del impacto sobre el Plan de Ejecución. Generalmente, estos planes incluyen la priorización de las reparaciones y el posible aumento en el ritmo de producción de otros trenes. Por otra parte, mientras avanzan las obras del viaducto en Bogotá (que en agosto de 2025 alcanzó un 62,16% de avance general), la ciudad continúa recibiendo los trenes: los dos primeros arribaron el 11 de septiembre y el 18 de octubre, y actualmente esperan pruebas estáticas en el patio taller de Bosa.

Editorial | Avances importantes en el metro de Bogotá | EL ESPECTADOR

Siniestro vial afecta el cuarto tren del Metro de Bogotá

Temas de interés:

Hitos Futuros y la Capacidad de la Flota

Finalmente, este hecho sirve como recordatorio de la complejidad logística del proyecto. Sin embargo, los plazos de entrega del resto de la flota se mantienen firmes: se espera que todos los 30 trenes estén en la capital en septiembre de 2027. La marcha blanca (pruebas sobre rieles) comenzará en mayo de 2026 y la operación comercial iniciará en marzo de 2028. En definitiva, cada tren, compuesto por seis vagones, tendrá capacidad para transportar a 1.800 personas, prometiendo una transformación radical en la movilidad de Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar