SINIESTRO DE CARROS CHOCONES

Accidente múltiple de 6 vehículos, dejó más de 6 personas gravemente heridas.
Miguel Ángel López, ciclista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El día lunes 01 de agosto, en horas de la tarde se presentó un accidente múltiple en la vía Chocontá – Villapinzón, el cual involucró a 6 vehículos, entre particulares, públicos y de carga pesada, al parecer, el suceso se habría presentado por diferentes hipótesis.

Siniestro

En el kilómetro 71+500, en la Autopista Central del Norte, vía que conecta a las ciudades de Bogotá y Tunja, se presentó un accidente de tránsito que involucró a 6 automotores, el cual dejó a varias personas gravemente heridas.

De acuerdo a información brindada por el comandante de Bomberos de Chocontá, el conductor de un bus interdepartamental, quedó atrapado dentro de un automotor en el momento en el que colisiona en la parte de atrás, y así sucesivamente los demás vehículos. Ante esto, gracias a las labores del personal de emergencia que atendió el accidente fue realizado exitosamente la  extracción para lograr liberar los vehículos uno del otro.

Apoyo

Emergencias

El conductor quien al parecer, se identificó como Edilberto, fue trasladado junto con 5 personas más a centros de atención en salud para su debida valoración, puesto que, la mayoría de conductores quedaron atrapados en sus puestos, ocasionando así sus heridas desde la cabeza hasta los pies.

 

Bomberos 

Para la atención del accidente, trabajaron en equipo 10 unidades de Bomberos de los municipios de Suesca, Gachancipá y Chocontá; los daños que dejó este siniestro son irremediables, puesto que, los vehículos quedaron totalmente dañados por la parte de frente y de atrás y hasta que no se determine de quien es la culpabilidad no habrá quien responda por lo sucedido y los gastos materiales y de salud para los heridos.

Investigación

Por su parte, las autoridades han venido tomando testimonios entre los involucrados en el accidente, para poder esclarecer lo que pudo haber ocurrido y de quién es la culpa de este suceso que tuvo la vía cerrada por un largo tiempo.

Alerta

De acuerdo con las cifras preliminares entregadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, las muertes en accidentes de tránsito y accidentales presentaron un incremento significativo en todo el departamento de Boyacá, lo cual llevó al registro de las cifras más altas en los últimos 12 años.

Asimismo, un investigador de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, analizó las cifras y concluyó que en Boyacá la gente se muere violentamente es en accidentes de tránsito, el mayor volumen de muertes ocurre es en siniestros viales; más de 230 personas murieron en accidentes de tránsito en el 2021.


Compartir en

Te Puede Interesar