Comité del Paro Nacional convocó a nuevas manifestaciones este 28 de septiembre, de acuerdo con el comité, la reforma tributaria aprobada no fue socializada con las organizaciones sindicales y la ciudadanía, la cual resulta ser la más afectada con las nuevas propuestas económicas.
Invitación
De acuerdo con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y vocero del Comité de Paro, Francisco Maltés, la reforma tributaria no fue socializada con las organizaciones sindicales y la ciudadanía, la cual resulta ser la más afectada con las nuevas propuestas económicas. “Invitamos a todos los colombianos a movilizarnos el 28 de septiembre por la vida, la paz y la democracia, contra el nuevo ‘paquetazo de Duque’ y contra la corrupción en la que se encuentra el Estado”, manifestó Maltés.
Respuesta
En respuesta a la convocatoria, en Popayán se alistan para la movilización por las principales calles de la ciudad de Popayán a cargo de las organizaciones sociales, sindicales y populares. La convocatoria estará enfocada en la vida, el territorio, la paz y la democracia. La coordinación de organizaciones sociales, sindicales y populares es la que viene promoviendo esa actividad.
Encuentro
La convocatoria se hace como apoyo a los proyectos de ley de iniciativa ciudadana que fueron presentados por el Comité Nacional de Paro al Congreso y que recogen los puntos de los pliegos de peticiones a los que el Gobierno se negó a negociar. En Popayán se prevé al menos tres movilizaciones partiendo de puntos ya tradicionales como el Sena Alto Cauca, la Glorieta de la Chirimía y la zona centro de Popayán. La comunidad espera que esta nueva jornada se dé de manera pacífica, respetando los derechos de los demás, evitando también los actos vandálicos.




